El reto del Gobierno: trabaja para que los camiones embolsados trasladen la vacuna
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, y Jos¨¦ Luis ?balos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, actualizaron los datos sobre los efectos de Filomena.

Fernando Grande-Marlaska,?ministro del Interior, y Jos¨¦ Luis ?balos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, comparecieron de forma conjunta en la tarde de este s¨¢bado para actualizar los datos de los efectos de la borrasca Filomena.
Grande-Marlaska comenz¨® destacando que "llevamos 24 horas de alerta m¨¢xima. La situaci¨®n se ha mantenido estable a lo largo de la jornada dentro de la importancia y del extraordinario fen¨®meno meteorol¨®gico que estamos atravesando.?Estamos asegurando el acceso de operarios de la red el¨¦ctrica a sus centros de gesti¨®n para asegurar el mantenimiento del fluido el¨¦ctrico.?Este domingo se evaluar¨¢ la situaci¨®n y los mecanismos para asegurar el traslado y distribuci¨®n de las nuevas vacunas de Pfizer que llegar¨¢n a Espa?a el lunes".
"36 provincias espa?olas han seguido manteniendo un importante volumen de nieve. Debemos lamentar el fallecimiento de 3 personas, dos de ellas en la localidad malague?a de Mijas. El tercer fallecido fue localizado en la v¨ªa p¨²blica de la localidad madrile?a de Zarzalejo", a?adi¨®.
Desabastecimiento y traslado de la vacuna
Grande-Marlaska neg¨® que exista falta de productos: "No hay ning¨²n problema de abastecimiento. Es una de las primeras cuestiones que se tiene cuenta en el plan. A partir de ma?ana queremos activar el desembolsamiento de los camiones para garantizar que el abastecimiento de los servicios esenciales no sufra ning¨²n da?o".
?balos agreg¨® que "nuestro reto a partir de ahora es que los camiones puedan prestar el servicio que necesita la sociedad, como el abastecimiento de la vacuna, medicamentos y alimentos".
Todos los conductores atrapados han sido rescatados
El titular de Interior desvel¨® que "al mediod¨ªa de hoy fueron rescatados todos los conductores atrapados. En Madrid el n¨²mero fue de 1.500. Tambi¨¦n hemos realizado un importante esfuerzo para asegurar el funcionamiento de los servicios p¨²blicos fundamentales. Queremos hacer un llamamiento a la poblaci¨®n para que aplace cualquier desplazamiento que no sea imprescindible. Si el viaje es inevitable es necesario no emprenderlo sin tener toda la informaci¨®n sobre el estado de las carreteras".
Sobre la situaci¨®n actual, Grande-Marlaska se?al¨® que "en estos momentos tenemos 657 puertos y carreteras afectadas por la nieve, 133 de ellos cerrados a la circulaci¨®n. 3 de estas carreteras pertenecen a la red principal (dos en la provincia de Toledo y una en Girona). Casi 20.000 kil¨®metros de nuestras carreteras est¨¢n afectadas de una u otra manera por el temporal".
Acerca de la previsi¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas, declar¨® que "ma?ana 26 provincias espa?olas seguir¨¢n en alerta naranja ante la previsi¨®n de nevadas que acumular¨¢n hasta 30 cent¨ªmetros de nieve en cotas superiores a los 300 metros".
Riesgo de heladas
Por su parte, Jos¨¦ Luis ?balos apunt¨® que "es la mayor incidencia climatol¨®gica en d¨¦cadas. Por ello no es comparable con otras situaciones anteriores. Esta situaci¨®n no va a acabar con la retirada de las nieves. En Madrid ha parado de nevar, pero hay riesgo importante de heladas".
"Filomena es la antesala de una ola de fr¨ªo intenso. Desde el Ministerio hemos dispuesto m¨¢s de 1.300 m¨¢quinas quitanieves y hemos esparcido 221.000 toneladas de fundentes, equivalentes al 30% de todo el a?o anterior", puntualiz¨® el titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El caso de Barajas
?balos tambi¨¦n precis¨® c¨®mo se encuentra actualmente la situaci¨®n en el aeropuerto madrile?o: "En Barajas la situaci¨®n sigue complicada. La seguridad aeron¨¢utica exige una serie de condiciones que no se dan en carreteras. Estamos asegurando en todo caso la presencia del personal cr¨ªtico como los controladores a¨¦reos de la base de Torrej¨®n".
La alta velocidad
Los servicios de alta velocidad tambi¨¦n fueron suspendidos debido al temporal, algo a lo que ?balos hizo alusi¨®n: "Veremos a lo largo del d¨ªa de ma?ana c¨®mo est¨¢n las infraestructuras para restablecer los servicios".
Confirm¨® que "los servicios de Renfe est¨¢n dispuestos a la devoluci¨®n del importe de los pasajes. Lo que no podemos garantizar es un desplazamiento inmediato. Los servicios parece que est¨¢n funcionando. Lo que no podemos es dar certeza a las operaciones de viaje. Es necesario que se den las circunstancias de seguridad recomendables".
Valoraci¨®n de la gesti¨®n
El ministro admiti¨® que "la valoraci¨®n es positiva respecto a la previsi¨®n que ten¨ªamos de esta situaci¨®n. Comparativamente con otras situaciones anteriores, las incidencias han sido bastante menores. Este plan ya llevaba un incremento de medios y han entrado en funcionamiento. El presupuesto de carreteras en 2021 aumenta y parte de ello ir¨¢ destinado a los planes invernales".
Im¨¢genes en la Puerta del Sol
Por ¨²ltimo, fue cuestionado sobre las im¨¢genes de ciudadanos cantando en la Puerta del Sol:?"Est¨¢ bien que la gente tenga el esp¨ªritu de disfrutar de la vida en situaciones dif¨ªciles, pero cuando se pide quedarse en casa es porque existen riesgos. Hay que ser prudentes y recordad que adem¨¢s estamos en una pandemia con contagios muy elevados".