?Cu¨¢ndo fue la ¨²ltima vez que nev¨® en Madrid y cu¨¢ntas veces ha nevado en la capital?
La Comunidad de Madrid est¨¢ preparada para una nevada que ser¨¢ hist¨®rica en la capital, una de las mayores de los ¨²ltimos a?os, poco habitual.
Madrid est¨¢ cerca de verse ba?ada y cubierta de nieve, en la que puede ser una de las mayores nevadas de la historia de la capital en los ¨²ltimos a?os. La borrasca atl¨¢ntica Filomena ha entrado con fuerza en nuestro pa¨ªs, dejando lluvias, tormentas y nieve en toda Espa?a. Y la regi¨®n madrile?a ser¨¢ una de las afectadas por la ca¨ªda de copos blancos.
La Comunidad de Madrid ha montado un dispositivo sin precedentes, activando el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales, que incluir¨¢ 271 efectivos, 57 m¨¢quinas quitanieves y 2 turbofresadoras. Y es que hace tiempo que no se ve en Madrid una nevada fuerte y que cuaje. La m¨¢s significativa fue la del 9 de enero de 2009, con cortes de tr¨¢fico y retenciones.
Las nevadas de la ¨²ltima d¨¦cada en Madrid
Los ¨²ltimos a?os no han sido de grandes nevadas en Madrid, sobre todo en la capital. Ha habido muchas intermitentes, sin llegar a cuajar, nada que ver con la que se espera en este 2021. Por ejemplo, en el 2020 la nevada fue de apenas dos semanas, afectando a la sierra de Guadarrama, y en marzo cayeron algunos copos sin cuajar.
En el 2019 la nieve tambi¨¦n afect¨® a municipios de la sierra, y hace dos a?os, en 2018, s¨ª que nev¨® en Madrid, y se pudo ver cubierta de blanco, pero siendo muy d¨¦bil. En 2017 lleg¨® en primavera, un 24 de marzo, pero sin cuajar en la capital, igual que pas¨® el 19 de enero de 2015. En 2014 no hubo pr¨¢cticamente ning¨²n atisbo de nieve.
Finalmente, dentro de la ¨²ltima d¨¦cada la mayor que se recuerda fue la del a?o 2011, concretamente un 4 de marzo, con una capa de nieve de 8 cent¨ªmetros de espesor, y de hasta 34 en la sierra. Un a?o antes, en 2010, tambi¨¦n hubo una nevada, menos fuerte, y en 2012 y 2013 muy d¨¦biles.
12 a?os de la gran nevada del 2009
Sin duda, la nevada m¨¢s importante que se recuerda en Madrid en su historia reciente es la que hubo el 9 de enero de 2009. Fue una segunda mitad de Navidad muy fr¨ªa, con m¨¢ximas que apenas llegaban a los 5 grados y m¨ªnimas bajo cero, y una borrasca mediterr¨¢nea tremenda. Con esos condicionantes lleg¨® a Madrid una nevada de hasta 15 cent¨ªmetros de espesor en pleno centro de la capital.
Para llegar a ese nivel, la temperatura media tuvo que ser de 2 o 3 grados bajo cero en el centro. Nev¨® durante todo el d¨ªa, desde primera hora, con un pico entre las 11 y las 14 horas. Hubo problemas de tr¨¢fico, carreteras cortadas en varios puntos de la regi¨®n. La nieve estuvo cuajada durante dos o tres d¨ªas, por lo menos, adem¨¢s justo en fin de semana, lo ideal para disfrutarla. Se pudo ver lugares emblem¨¢ticos como Cibeles, el Retiro o el Prado completamente blancos.
Otras ca¨ªdas masivas de nieve con anterioridad
Es cierto que de los a?os 50 y 60 se habla de grandes nevadas de hasta 30 cent¨ªmetros de nieve, pero desde los a?os 90 han sido m¨¢s escasas, y sobre todo en pleno siglo XXI. De hecho, del a?o 2000 al 2005 hay muy pocos antecedentes. Cabe destacar, por ejemplo, la del 2001, el d¨ªa despu¨¦s de la loter¨ªa de Navidad, un 23 de diciembre, con una nevada que lleg¨® por sorpresa y de 5 cent¨ªmetros de espesor en barrios del nordeste.
En el 2002 y el 2004 hubo alguna ca¨ªda de copos poco consistente. En el a?o 2003 s¨ª hubo dos nevadas m¨¢s fuertes de lo habitual, pero en algunos municipios madrile?os y en provincias cercanas. S¨ª fue m¨¢s relevante la del 2005, con la del 23 de febrero de hasta 10 cent¨ªmetros de espesor en algunos barrios y 25 en municipios como Collado Villalba.
El Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa sit¨²a la media de cuatro nevadas al a?o en Madrid, pero con los datos se puede ver que realmente, que llegue a cuajar, no existen muchos antecedentes recientes de ver la ciudad de Madrid completamente blanca.