Las autopistas de peaje que ser¨¢n gratis durante 2021
El Gobierno ha liberalizado m¨¢s de 550 kil¨®metros desde 2018 y, con la apertura de nuevas autopistas en septiembre, pretende liberalizar otros 640 kil¨®metros

Contin¨²a el plan que inici¨® en 2018 el Gobierno de Pedro S¨¢nchez para liberar algunas autopistas de peaje. En diciembre de ese a?o, el presidente anunci¨® la apertura de la autopista AP-1 Burgos-Armi?¨®n (?lava). Al finalizar su contrato de concesi¨®n con una empresa privada, esta volv¨ªa a depender directamente del Estado y pasaba a ser gratuita. Le siguieron el 1 de enero de 2020 otras dos autopistas que finalizaron sus contratos de concesi¨®n: la AP-4, que enlaza las ciudades de Sevilla y C¨¢diz, y la AP-7 en el tramo que discurre entre Alicante y Tarragona.
Se liberalizar¨¢n hasta 640 kil¨®metros de carretera
Hasta el momento, ya se han liberalizado m¨¢s de 550 kil¨®metros. A partir de las 00:00 horas del 1 de septiembre de 2021, est¨¢ previsto se a?adan otros 640 kil¨®metros a lo largo de toda Espa?a. En esa fecha, se acabar¨¢n los peajes en otros dos tramos de la AP-7. El primero, de 246 kil¨®metros es el que conecta Tarragona con la localidad fronteriza de La Jonquera (Girona) y, el segundo, de 179 kil¨®metros es el que une Montmel¨® con el municipio de Papiol. A partir de entonces, ambos tramos pasar¨¢n a ser gestionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De esta forma, solo ser¨¢n de pago 318,7 kil¨®metros de los 948,3 que forman el recorrido de la AP-7.
Catalu?a ser¨¢, sin duda, la comunidad que m¨¢s se beneficiar¨¢ con las modificaciones en las carreteras. Adem¨¢s de las liberalizaciones mencionadas, tambi¨¦n ser¨¢n gratuitas las autopistas C-32 (Barcelona-Lloret del Mar) y C-33 (Barcelona-Monteml¨®), ambas de la concesionaria Invicat, que depender¨¢n desde ese d¨ªa de los presupuestos de la Generalitat. Asimismo, tampoco habr¨¢ que pagar para recorrer la AP-2 Zaragoza-Mediterr¨¢neo, cuyo tramo costaba actualmente 20,65 euros. Esta autopista de 215 kil¨®metros une las localidades de Alfajar¨ªn (Zaragoza) y El Vendrell (Tarragona), pertenecientes a la ruta europea E-90.
Elevado coste
Seg¨²n informa La Vanguardia, el Ministerio de Transportes ¡°va a tramitar la contrataci¨®n de los contratos de servicios para la conservaci¨®n y explotaci¨®n de las autopistas cuya conexi¨®n finaliza en 2020¡±. Si bien desde el Ministerio no se aventuran a predecir el coste de esta acci¨®n, la Patronal de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras Seopan calcula que el coste de la liberalizaci¨®n de las v¨ªas que acaban la concesi¨®n entre 2020 y 2021 ser¨¢ de unos 450 millones de euros.
Por su parte, la Generalitat de Catalunya, consciente tambi¨¦n del coste al que tendr¨¢ que enfrentarse, planea contar con una fuente de financiaci¨®n alternativa. Una de las opciones que baraja para obtener ingresos es implantar la eurovi?eta, el pago de una tasa anual que permita circular libremente por la red viaria.