Luis Enjuanes, del CSIC, sobre la vacuna: ¡°Es dif¨ªcil que el virus se pueda escapar¡±
El prestigioso vir¨®logo ha explicado en una entrevista a RTVE que en Espa?a tambi¨¦n est¨¢n trabajando en el desarrollo de una vacuna ¡°muy novedosa¡±.

Aunque entidades como Pfizer, BioNTech, Moderna, AstraZeneca o la Universidad de Oxford llevan la delantera en el desarrollo de las vacunas para hacer frente al coronavirus, no significa que otros organismos no est¨¦n realizando investigaciones. Luis Enjuanes, investigador del CSIC, ha confirmado que la lentitud de los estudios cient¨ªficos espa?oles se debe a que ¡°la vacuna es muy novedosa¡±.
¡°Estamos en ese proceso y esperamos hacer pronto ensayos con tres compa?¨ªas distintas: un instituto de investigaci¨®n espa?ol y otras dos compa?¨ªas, una europea y otra de EE.UU¡±, explica Enjuanes, que lidera uno de los equipos del CSIC que est¨¢ trabajando en una vacuna, en una entrevista a RTVE.
De momento, se encuentra en una fase muy temprana de ensayos, en la que tambi¨¦n se pretende probar la vacuna con monos macacos. Para el investigador, las ya aprobadas no son perfectas, y tienen limitaciones porque necesitan de dos dosis. Sobre la suya, en la que se est¨¢ trabajando, todav¨ªa queda trabajo: ¡°Los ensayos en fase cl¨ªnica a¨²n no nos interesan¡±.
Confianza plena en las vacunas distribuidas
Para el vir¨®logo, el coronavirus va a tener ya poco recorrido una vez se apliquen las vacunas a toda la poblaci¨®n ¡°porque inducen anticuerpos contra muchas zonas y es dif¨ªcil que el virus se pueda escapar de todos los anticuerpos con distintas especificidades¡±.
En la entrevista ha explicado que los anticuerpos que bloquean la entrada en la c¨¦lula son los m¨¢s efectivos, ya que son los que neutralizan con mayor potencia al virus, y que ser¨ªa rar¨ªsimo que encuentre una segunda forma de entrar.
¡°Aunque puedan perder un poquito de efectividad continuar¨¢n protegiendo", tranquiliza Enjuanes sobre la hipot¨¦tica posibilidad de que pudieran ser menos eficaces, de manera que las vacunas seguir¨¢n siendo ¨²tiles pase lo que pase.
Radiograf¨ªa de su vacuna, con dos versiones
Enjuanes ha desvelado en RTVE que hay en marcha dos versiones de la vacuna en nuestro pa¨ªs. La m¨¢s avanzada, en la que est¨¢n depositadas todas las esperanzas, ha sido catalogada como ¡°qu¨ªmicamente definida¡±, similar a las de Pfizer y Moderna, basada en la construcci¨®n de un ARN pero con la diferencia de que puede ser autoamplificable.
¡°Se pueden multiplicar en el interior las c¨¦lulas de la persona vacunada con lo cual puede ser m¨¢s fuerte el nivel de vacunaci¨®n¡±, cuenta el director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa. Todos los esfuerzos est¨¢n destinados a encontrar una vacuna que sea lo m¨¢s segura posible, ya que ¡°es la mejor garant¨ªa que tenemos para saber que no va a mutar y convertirse en un virus virulento¡±.
Una primera parte de esta versi¨®n es la ingenier¨ªa gen¨¦tica, que permite identificar los genes que se pueden quitar y hacer algo seguro ¡°que no se pueda propagar¡±. Por otro lado, la segunda parte responde a su administraci¨®n, ya que los RNA ¡°son muy susceptibles de ser troceados por encimas tanto del organismo como ambientales, por eso se protegen con una envuelta importante formada por l¨ªpidos, ¨¢cidos grasos, adem¨¢s de otros componentes¡±.
Para completar el proceso, los cient¨ªficos espa?oles est¨¢n intentando adquirir una tecnolog¨ªa que s¨ª han usado ya compa?¨ªas como Pfizer y Moderna, que actualmente no tienen, y que permitir¨ªa poder finalizar la creaci¨®n de la vacuna en todos sus aspectos.