Ingreso M¨ªnimo Vital en enero: ?cu¨¢ndo se cobra y cu¨¢ndo llega al banco?
Se recibe el primer d¨ªa laborable de cada mes, que en 2021 ser¨¢ el lunes 4, aunque algunas entidades pueden adelantar el pago al s¨¢bado 2.

A falta de pocos d¨ªas para que termine el ¨²ltimo mes del a?o, los beneficiarios del Ingreso M¨ªnimo Vital (IMV) est¨¢n a la espera de saber cu¨¢ndo lo cobrar¨¢n en enero. Esta ayuda, que es de car¨¢cter mensual, se recibe en la cuenta el primer d¨ªa laborable del mes. En 2021, esa fecha es el lunes 4, aunque puede darse el caso de que algunas entidades bancarias adelanten el ingreso al s¨¢bado 2.
Todas las personas que hayan presentado su solicitud desde el mes de junio, es decir, durante los seis primeros meses antes del 31 de diciembre, tienen derecho a ella con efectos retroactivos. Pero a partir del 31 de diciembre la situaci¨®n cambiar¨¢, dado que "el derecho a la prestaci¨®n del Ingreso M¨ªnimo Vital nacer¨¢ a partir del primer d¨ªa del mes siguiente al de la fecha de presentaci¨®n de la solicitud", tal y como figura en el art¨ªculo 11 del Real Decreto-ley 20/2020.
Integra otra prestaci¨®n
Otra de las novedades que trae consigo el IMV a partir del 1 de enero es que la prestaci¨®n por hijo a cargo para familias en situaci¨®n de pobreza ha sido integrada por la Seguridad Social dentro de este subsidio. As¨ª, muchas familias que la recib¨ªan deber¨¢n pedir ahora el IMV para recibir una ayuda econ¨®mica.
C¨®mo pedirlo
Para solicitarlo, se puede acceder a la sede electr¨®nica de la Seguridad Social y presentar los documentos requeridos que acrediten los ingresos con los que se cuentan. En caso de hacerse por v¨ªa telem¨¢tica, es necesario tener un certificado electr¨®nico o usuario y contrase?a cl@ve.
Aunque en caso de no disponer de estos elementos, se puede realizar sin certificado. Se accede a un formulario en el que se solicitar¨¢n los datos y los de los integrantes que forman parte de la unidad de convivencia. Tambi¨¦n se puede enviar por correo ordinario a la Direcci¨®n Provincial correspondiente y presentarlo despu¨¦s en el registro de cualquier administraci¨®n p¨²blica, as¨ª como pedirlo?presencialmente en la Seguridad Social con cita previa.