Simon habla ya de tercera ola y propone medidas m¨¢s dr¨¢sticas
El director del CCAES advirti¨® que la incidencia acumulada de nuestro pa¨ªs va a seguir subiendo hasta mediados o incluso finales de enero.
Como es habitual cada jueves, Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), compareci¨® ante los medios de comunicaci¨®n para analizar la situaci¨®n actual de la pandemia en Espa?a durante esta segunda ola. Este jueves, Sanidad ha comunicado 12.131 nuevos casos y 181 muertos.
Comenz¨® se?alando que "la incidencia acumulada en Espa?a sigue en tendencia a la alta y se sit¨²a en?207 casos por 100.000 habitantes en los ¨²ltimos catorce d¨ªas". Asimismo, el epidemi¨®logo recalc¨® que todav¨ªa es pronto para se?alar el puente de la Constituci¨®n como causante del aumento de las infecciones, pese a que esta tasa subi¨® a partir del 9 de diciembre.
El doctor lament¨® que "a partir de hoy, ma?ana o quiz¨¢s pasado ma?ana, volveremos a ver ese posible incremento en la ocupaci¨®n hospitalaria asociada a este repunte que estamos viendo. Esperemos que no se produzca, pero lo m¨¢s probable es que s¨ª".
El director del CCAES tambi¨¦n se?al¨® que este aumento "puede significar el inicio de la tercera ola, es una opci¨®n. El problema que hemos tenido es que hemos controlado esta segunda ola m¨¢s r¨¢pido que otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europa y nos pone en una situaci¨®n en la que podemos tener el inicio de la tercera ola al inicio de la vacunaci¨®n. Creo que el aumento va a ser relativamente lento".
"Necesitamos vacunar a un m¨ªnimo n¨²mero de gente para que entre esos, y los que tienen una inmunidad adquirida, la velocidad de transmisi¨®n sea m¨¢s lenta. Eso s¨ª lo podemos conseguir. Depende de c¨®mo nos portemos y cu¨¢l sea el impacto real de la Navidad. Para la vacunaci¨®n, lo mejor es tener la menor incidencia posible", explic¨®.
Medidas de las comunidades
Sobre las medidas establecidas por cada territorio, recalc¨® que "ahora mismo hay un marco de actuaci¨®n y tenemos un estado de alarma. Las medidas est¨¢n para tomarlas en plazos muy cortos. Se plante¨® ayer la situaci¨®n y tambi¨¦n los niveles de respuesta. No creo que no se est¨¦n tomando ya, lo hacen desde hace semanas o incluso meses en muchas comunidades aut¨®nomas. Se est¨¢n tomando las medidas constantemente, pero no podemos pensar que las ¨²nicas vigentes son las del ¨²ltimo Consejo Interterritorial. Espa?a est¨¢ implementando muchas medidas muy serias".
La Navidad
El facultativo fue cuestionado sobre las restricciones decretadas de cara a Navidad: "Somos de lo que menos incidencia tiene. El ¨²nico con una parecida es Francia. Si se fijan en las medidas tomadas, no son los que est¨¢n como nosotros los m¨¢s dr¨¢sticos. Cada uno lo ha adaptado a su situaci¨®n. El cambio en la nuestra nos obliga a pensar si dar un paso adelante y cu¨¢ndo. La opci¨®n est¨¢ ah¨ª. Los cierres m¨¢s dr¨¢sticos se han producido en pa¨ªses con una situaci¨®n peor. Nuestro cambio de tendencia nos tiene que hacer reflexionar a todos. Relajar las medidas no es una opci¨®n".
Acerca de una posible cancelaci¨®n de las fiestas navide?as, coment¨® que "las medidas est¨¢n asociadas a riesgos concretos. No es lo mismo una fiesta menor que el 24 o 25. Veremos c¨®mo evoluciona, pero cancelar las Navidades...Cambiar¨¢ la forma. Alguna reducci¨®n de lo propuesto el d¨ªa 2 puede ser".