Rusia anuncia el comienzo de su vacunaci¨®n contra el coronavirus
Sputnik V fue la primera vacuna registrada en todo el mundo y, con ella, Rusia ha comenzado ya su vacunaci¨®n. M¨¢s de 28.500 rusos ya la han recibido.

El ministro de Sanidad de Rusia, Mija¨ªl Murashko, ha anunciado este martes el inicio de sus campa?as de vacunaci¨®n para poner fin a la pandemia del coronavirus en todo el pa¨ªs tras registrar ya m¨¢s de 2,7 millones de casos y cerca de alcanzar las 48.000 muertes desde marzo. Sus campa?as de vacunaci¨®n han empezado con la inyecci¨®n de su vacuna, la Sputnik V, la primera que se registr¨® en todo el mundo.
"La vacuna ha sido suministrada a todas las regiones y la vacunaci¨®n ha comenzado en todas ellas", dijo Murashko durante una reuni¨®n telem¨¢tica del Gobierno ruso, contento por el inicio de las campa?as. Adem¨¢s, el titular de Sanidad ha indicado que el propio gobierno ha puesto en marcha una red nacional de transporte y conservaci¨®n de la vacuna. Tambi¨¦n se proponen buscar y atraer a nuevas compa?¨ªas para una mayor producci¨®n de la vacunas, con motivo de agilizar el suministro en todo el pa¨ªs. Por el momento, se ha incrementado en un 34 % los equipos para la conservaci¨®n de la Sputnik V a 18 grados bajo cero.
Mija¨ªl Mishustin, primer ministro ruso, orden¨® que se garantizara la distribuci¨®n del preparado a las 85 regiones del pa¨ªs, as¨ª como que las campa?as de vacunaci¨®n funcionaran de manera ininterrumpida durante las festividades de A?o Nuevo, entre el 1 y el 10 de enero de 2021.
Mosc¨², la primera en recibir la vacuna
Siendo el epicentro de la pandemia en Rusia, Mosc¨², ten¨ªa que ser la primera en empezar las grandes campa?as de vacunaci¨®n en el pa¨ªs. Las autoridades de la capital dieron luz verde el pasado viernes, 5 de diciembre, para empezar a administrar las primeras dosis entre los ciudadanos, comenzando por sanitarios, profesores y trabajadores sociales. Siguiendo su plan, esta semana se ha ido vacunando a funcionarios municipales, empleados del sector servicios y comercial y de instituciones culturales.
Este pasado lunes, el Departamento de Sanidad de la regi¨®n de Mosc¨² anunci¨® adem¨¢s la apertura de un registro electr¨®nico para los residentes que quieran vacunarse contra la COVID-19. Eso s¨ª, por el momento, s¨®lo personas entre los 18 y los 60 a?os pueden acceder a la vacuna. Rusia estim¨® este martes que unas 28.500 personas ya han recibido la primera dosis de Sputnik V, la vacuna rusa gratuita para todos los habitantes.
El 42% de los rusos est¨¢ dispuesto a vacunarse
La negaci¨®n o el miedo a la vacunas se ha generalizado en las ¨²ltimas semanas por todo el mundo. La llegada de las primeras dosis ha mostrado cierto desconcierto entre la poblaci¨®n, que ha mostrado muchas dudas antes su decisi¨®n de pon¨¦rselo o no. En un reciente sondeo, el 42% de los rusos se muestran decididos a recibirla, suponiendo casi el doble de los que se contabilizaron en septiembre y octubre, correspondientes al 23%. Sin embargo, m¨¢s de la mitad del pa¨ªs sigue pensando en no pon¨¦rsela en un primer momento.
La vacuna Sputnik V demostr¨® una mostr¨® una eficacia del 91,4 % en el tercer y ¨²ltimo control efectuado en la tercera fase de los ensayos cl¨ªnicos de la vacuna rusa contra el coronavirus, tras lo cual Rusia proceder¨¢ a registrarla en otros pa¨ªses, seg¨²n informaron el lunes el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR). Seg¨²n el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, estos datos "permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud".