Dos macacos consiguen ver gracias a un dispositivo de estimulaci¨®n cerebral
La investigaci¨®n ha demostrado que los animales con p¨¦rdida de visi¨®n han visto l¨ªneas, letras, formas y puntos en movimiento.

El grupo de Visi¨®n y Cognici¨®n del Instituto Holand¨¦s de Neurociencia y la Unidad de Neuropr¨®tesis y Rehabilitaci¨®n Visual del Instituto de Bioingenier¨ªa de Universidad Miguel Hern¨¢ndez en Espa?a han llevado a cabo un m¨¦todo para restaurar la visi¨®n perdida en una investigaci¨®n realizada en dos macacos.
En el estudio, los cient¨ªficos han podido demostrar que los animales con p¨¦rdida de visi¨®n han visto l¨ªneas, letras, formas y puntos en movimiento gracias a un nuevo dispositivo de estimulaci¨®n cerebral.
Dispositivos que crean im¨¢genes a trav¨¦s de est¨ªmulos el¨¦ctricos
Los resultados de la investigaci¨®n se han publicado en la revista Science y Pieter Roelfsema, director del Instituto Holand¨¦s de Neurociencia y uno de los autores del trabajo, ha hablado con El Pa¨ªs donde ha explicado: ¡°Los implantes de alta resoluci¨®n que desarrollamos en el laboratorio han permitido crear im¨¢genes interpretables para los animales a trav¨¦s de est¨ªmulos el¨¦ctricos¡±.
¡°La cantidad de electrodos que hemos implantado en la corteza visual y la cantidad de p¨ªxeles artificiales que podemos generar para producir im¨¢genes de alta resoluci¨®n no tienen precedentes¡±, cuenta Roelfsema.
¡°Los implantes que estamos usando en monos no son inal¨¢mbricos y dejan de funcionar despu¨¦s de un a?o. Por eso estamos desarrollando una versi¨®n que no necesite cables y dur¨¦ muchos a?os m¨¢s, al menos 10¡±, se?ala.
Esperan probarlo en humanos
¡°Esperamos poder probarla en humanos en 2023. Pero a¨²n no se garantiza que funcione. Estamos haciendo todo lo posible para que esto suceda¡±, cuenta el experto esperanzado.
Restauraci¨®n de la baja visi¨®n en personas ciegas
Con El Pa¨ªs tambi¨¦n ha hablado Eduardo Fern¨¢ndez, director de la Unidad de Neuropr¨®tesis y Rehabilitaci¨®n Visual de la Universidad Miguel Hern¨¢ndez y tambi¨¦n autor del trabajo: ¡°Actualmente hay grupos que trabajan en implantes en la retina, otros en pr¨®tesis para el cable del nervio ¨®ptico. Nosotros vamos directo a la parte del cerebro que procesa la informaci¨®n¡±, dice Fern¨¢ndez.
¡°Los humanos no vemos con los ojos, vemos realmente con el cerebro. En el futuro esta tecnolog¨ªa podr¨ªa utilizarse para la restauraci¨®n de la baja visi¨®n en personas ciegas que hayan sufrido lesiones o degeneraci¨®n de la retina, el ojo o el nervio ¨®ptico, pero cuya corteza visual permanece intacta¡±, explica.
El m¨¦dico espa?ol opina: ¡°Es relativamente sencillo inducir percepciones simples como letras, formas o movimientos en el cerebro de los humanos¡±.
Investigaci¨®n en curso
Pero a pesar de los buenos resultados, los dos autores del estudio advierten: ¡°Esto es una investigaci¨®n en curso y no un tratamiento cl¨ªnico¡±, se?ala Roelfsema. Eduardo Fern¨¢ndez a?ade: ¡°Las pr¨®tesis no permiten el reconocimiento de los colores o la profundidad. Por ahora estamos pensando en un sistema que pueda ayudar a personas ciegas en tareas sencillas como orientaci¨®n, movilidad o lectura de caracteres grandes¡±, aclara para El Pa¨ªs.