Cambian el prefijo telef¨®nico de 15 provincias, Madrid tambi¨¦n
La numeraci¨®n fija en estos territorios podr¨ªa empezar por el n¨²mero 8 desde que sea publicada la resoluci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).

Nuevos prefijos del servicio telef¨®nico fijo para 15 provincias espa?olas. Esa es la?propuesta lanzada por la Secretar¨ªa de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y que afectar¨ªa a?Alicante, Almer¨ªa, C¨¢diz, Cantabria, Ciudad Real, Huelva, Ja¨¦n, Lleida, Lugo, Madrid, M¨¢laga, Navarra, Salamanca, Sevilla y Valencia.
De acuerdo con el informe favorable de la Sala de Supervisi¨®n Regulatoria de la Comisi¨®n Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), en todos estos territorios los n¨²meros fijos podr¨ªan empezar por el n¨²mero 8 desde que sea publicada la resoluci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).
Coexistencia con el 9
Cuando eso ocurra, la nueva numeraci¨®n ya estar¨ªa disponible para que los operadores puedan solicitar su asignaci¨®n y coexistir¨¢ con los actuales prefijos, que comienzan por 9. Todas las provincias espa?olas tienen n¨²meros fijos de 9 d¨ªgitos y la mayor¨ªa empiezan por 9.?
Pero con esta nueva asignaci¨®n, tal y como afirma la CNMC en su blog, la numeraci¨®n ser¨ªa as¨ª en algunos territorios:?Madrid pasar¨ªa a tener cualquier n¨²mero iniciado por 815; los de Lugo por 882, en Salamanca por 823, en Navarra por 848,?en Valencia por 860, en Alicante por 865,?en Ciudad Real por 826,?en Almer¨ªa por 850, en Cantabria por 842, en Navarra por 848 o en Sevilla por 854.?
Esta facultad adicional de numeraci¨®n dise?ada por el Gobierno ha sido valorada "muy positivamente" por la CNMC en un informe. El organismo ya alert¨® el pasado verano del riesgo de agotamiento de n¨²meros debido a la saturaci¨®n del prefijo 9 tras constatar que la tasa de ocupaci¨®n de la numeraci¨®n era muy alta.
Plan de Numeraci¨®n
Actualmente, se calcula que est¨¢ ocupado el 85% del total de la base destinada a ello. Por este motivo, el Ejecutivo realiza paulatinamente el Plan Nacional de Numeraci¨®n, que establece una serie de rangos determinados en funci¨®n del servicio.