Descubren qu¨¦ es el raro objeto que se acerca a la Tierra
Fue hallado en septiembre por parte de un equipo de astr¨®nomos cuando se encontraban buscando asteroides, y faltaba confirmar su identidad.
![Descubren qu¨¦ es el raro objeto que se acerca a la Tierra](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OGMWEBQ5W5NJXE7ORUVRF26FLU.jpg?auth=415cac0c3530d35827f360b5a8e9f9e642c4fac0e6d9f026f788d5b9074362cf&width=360&height=203&smart=true)
El pasado 17 de septiembre fue avistado por primera vez un objeto extra?o que se dirig¨ªa a la Tierra para adentrarse en nuestra ¨®rbita. Sin embargo, estaba demasiado lejos para poder confirmar de qu¨¦ se trataba. Entonces se pens¨® en un cuerpo rocoso que pasase a ser una miniluna temporal, o bien una segunda teor¨ªa de que pudiera ser un cohete del pasado.
Tras varias investigaciones durante estos dos ¨²ltimos meses, el pasado 1 de diciembre tuvo su acercamiento m¨¢s cercano a la Tierra, y gracias a eso pudieron confirmar la segunda teor¨ªa, que es un cohete propulsor Centaur de 1966 lanzado a la Luna entonces, y que ahora ha vuelto a la ¨®rbita terrestre.
El cohete, bautizado como 2020 SO, ha sido finalmente identificado gracias a los datos del telescopio infrarrojo IRTF en Haw¨¢i y del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) en el Laboratorio de Propulsi¨®n a Reacci¨®n (JPL) de la NASA.
La historia del cohete Centaur
Hace 54 a?os, el 20 de septiembre de 1966, el cohete propulsor de la etapa superior Centaur y de la misi¨®n Surveyor 2 de la NASA fue lanzado a la Luna para reconocer su superficie antes de las misiones Apolo. Sin embargo, este propulsor, uno de los utilizados por la nave, no se encendi¨®, justo un d¨ªa despu¨¦s del lanzamiento, lo que provoc¨® que la nave empezara a girar sin control y acabara estrell¨¢ndose en la Luna.
El cohete desapareci¨® en una ¨®rbita desconocida alrededor del Sol. Pero Paul Chodas, director del CNEOS, compar¨® los datos obtenidos hace casi dos meses con las misiones realizadas por la NASA y estableci¨® la teor¨ªa de que ese cohete misterioso que se qued¨® en paradero desconocido estaba volviendo. No era un asteroide, era basura espacial.
Como se ha dicho, al estar todav¨ªa demasiado lejos era muy dif¨ªcil precisar con certeza si era ese cohete o no, estimando que desde octubre hasta el pr¨®ximo mes de mayo de 2021 estar¨ªa orbitando y habr¨ªa tiempo para analizarlo en profundidad. Algo que finalmente ha ocurrido.
La nueva investigaci¨®n que ha resultado definitiva
Vishnu Reddy, cient¨ªfico planetario de la Universidad de Arizona, decidi¨® emplear junto a su equipo el telescopio IRTF, para comparar la composici¨®n del 2020 SO con acero inoxidable 301, material utilizado para los cohetes Centaur de 1960. Al haber ciertas similitudes, observaron que no estaban teniendo en cuenta el clima espacial, por lo que comenzaron una investigaci¨®n adicional.
¡°Debido a la velocidad extrema a la que los propulsores Centaur en ¨®rbita terrestre viajan por el cielo, sab¨ªamos que ser¨ªa extremadamente dif¨ªcil fijar el IRTF el tiempo suficiente para obtener un conjunto de datos s¨®lido y confiable¡±, explica Reddy.
El 1 de diciembre, d¨ªa que el 2020 SO hizo su mayor acercamiento, lo compararon con un cohete propulsor Centaur D de 1971, y las coincidencias eran lo suficientemente consistentes para concluir que se trataba del cohete de 1966. Ahora seguir¨¢ en nuestra ¨®rbita, en una regi¨®n del espacio denominada ¡°Esfera de colina¡±, a unos 1,5 millones de kil¨®metros desde la Tierra, hasta marzo de 2021, cuando se ir¨¢ a la ¨®rbita del Sol.