El arquitecto Sergio Ort¨ªn, premiado por su proyecto para reconstruir Notre Dame
La idea surgi¨® tras el incendio que sufri¨® la bas¨ªlica de 850 a?os de antig¨¹edad en abril de 2019, en el que cayeron el techo y su ic¨®nica aguja central.

El 15 de abril de 2019 la catedral de Notre Dame de Par¨ªs sufri¨® un grave incendio. Afortunadamente, no hubo que lamentar v¨ªctimas ni heridos, pero s¨ª se produjo un importante da?o al patrimonio, pues la bas¨ªlica, de 850 a?os de antig¨¹edad, estuvo en llamas durante horas hasta que cayeron el techo y la ic¨®nica aguja decimon¨®nica. En ese mismo instante, Sergio Ort¨ªn, arquitecto de 26 a?os, supo cu¨¢l iba a ser su trabajo final del M¨¢ster en Conservaci¨®n del Patrimonio Arquitect¨®nico que cursaba en la Universitat Polit¨¨cnica de Val¨¨ncia. ¡°Fue un impacto emocional tan grande que tuve claro desde el principio que quer¨ªa participar de alg¨²n modo en ese momento hist¨®rico que estaba viviendo Notre Dame¡±, explica.
Un a?o despu¨¦s, el pasado mes de septiembre, termin¨® y defendi¨® el trabajo ¡®Notre Dame de Paris, 2019. La restauraci¨®n del siglo: un quid pro quo entre el medievalismo y la contemporaneidad. Historia, cr¨ªtica e intervenci¨®n¡¯, con el que ha ganado el III Premio Internacional de Proyectos sobre Patrimonio Cultural para estudiantes de Arquitectura AR&PA 2020, en la categor¨ªa de Proyectos de restauraci¨®n de edificios y conjuntos. Este galard¨®n lo otorga la Escuela T¨¦cnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, en el marco de la XII Bienal Ib¨¦rica de Patrimonio Cultural.
La convocatoria est¨¢ dirigida a estudiantes de Grado o M¨¢ster de Escuelas de Arquitectura de todo el mundo, y destinada a premiar proyectos acad¨¦micos de arquitectura realizados en los ¨¢mbitos de la recuperaci¨®n, protecci¨®n e intervenci¨®n en el patrimonio cultural.
¡®Dov¡¯era e com¡¯era, ma et¨¦rea¡¯
En su proyecto, Ort¨ªn propone una restauraci¨®n ¡®dov¡¯era e com¡¯era¡¯, ma et¨¦rea (donde estaba y como era, pero et¨¦rea). Una reconstrucci¨®n espacial de la est¨¦tica de la antigua aguja, un homenaje et¨¦reo a su historia, su car¨¢cter y su legado. ¡°Mediante una reconstrucci¨®n interpretativa de sus l¨ªmites formales y manteniendo su ingenioso sistema estructural como soporte de la propia intervenci¨®n, realizada con cuidada artesan¨ªa en malla al¨¢mbrica, se conforma una milim¨¦trica nube de puntos intangibles que captura el estado concreto de una materia que ya no existe, en un tiempo que ya no es el suyo¡±, detalla sobre su trabajo.

La decisi¨®n del arquitecto ¡°parte de la voluntad expresa de no competir con la magn¨ªfica obra de Viollet-le-Duc¡±. Adem¨¢s, cuenta que se percat¨® de que ¡°m¨¢s all¨¢ de las palabras poco meditadas de algunos pol¨ªticos que apenas horas despu¨¦s de la tragedia ya anunciaban concursos internacionales de arquitectura y gestos contempor¨¢neos para su reconstrucci¨®n, al final los franceses, muy versados hist¨®ricamente con la defensa y salvaguarda del patrimonio material, se decidir¨¢n por una restauraci¨®n mucho m¨¢s conservadora, pr¨¢cticamente borrando de facto lo que hab¨ªa sucedido¡±. Por eso, su trabajo tiene la intenci¨®n ¡°ser un contrapunto a esta corriente mediante una cr¨ªtica te¨®rica y una aproximaci¨®n pr¨¢ctica a una soluci¨®n h¨ªbrida, entre la restituci¨®n id¨¦ntica de lo original y la aportaci¨®n contempor¨¢nea¡±.
¡°Esta interpenetraci¨®n entre la arquitectura y el entorno genera una nueva espacialidad derivada de las diferentes percepciones que pueden obtenerse de la obra en funci¨®n del punto de vista del observador y de la propia imprevisibilidad de las condiciones atmosf¨¦ricas. Esta dimensi¨®n transitoria del espacio y el tiempo proyectada sobre una malla incorp¨®rea pero visible, define la cualidad intr¨ªnseca de un artefacto extremadamente liviano ideado para servir como catalizador de la ausencia¡±, concluye.
Exposici¨®n monogr¨¢fica
?Gracias a este proyecto ha estado nominado tambi¨¦n a los Golden Trezzini Awards for Architecture and Design, con sede en San Petersburgo. Adem¨¢s, actualmente, Sergio Ort¨ªn est¨¢ preparando una exposici¨®n sobre su trabajo que se expondr¨¢ en la Sede del C¨ªrculo Agr¨ªcola Mercantil Villenense CAMV. Ser¨¢ una muestra monogr¨¢fica sobre el proyecto de restauraci¨®n de Notre Dame, titulada ¡°Ethereal¡±, con infograf¨ªas, textos y planos.
Sergio, que estudi¨® tambi¨¦n el M¨¢ster en Arquitectura en la UPV, sigue trabajando en distintos proyectos que presentar¨¢ a dos concursos internacionales de arquitectura y el pr¨®ximo curso tiene previsto comenzar su tesis doctoral.