La cr¨ªtica de un epidemi¨®logo a las aglomeraciones: "Nos pueden llevar a la tercera ola"
Con la llegada de la Navidad, y a la vista de las im¨¢genes que ya se han producido, es una situaci¨®n que puede darse repetidamente en diciembre.

A pesar del mensaje lanzado por diferentes expertos y autoridades, en cuanto a alumbrados se refiere, las fechas navide?as han comenzado con aparente normalidad. Se han llevado ya a cabo encendidos tradicionales de las luces de Navidad en ciudades como Madrid o M¨¢laga, e incluso otras como Granada han decidido hacerlo por sorpresa. Sin embargo, eso ha desembocado en aglomeraciones, m¨¢s propias de la normalidad anterior que de la ¡®nueva¡¯ normalidad.
Por ello, los epidemi¨®logos han empezado a avisar de lo que puede provocar en Espa?a en cuanto a contagios si las advertencias de respetar distancias de seguridad y evitar contactos no se tienen en consideraci¨®n. Uno de ellos es Daniel L¨®pez Acu?a, que ha sido entrevistado por Hugo F. Garc¨ªa para niusdiario.es y ha dicho lo siguiente: ¡°La precipitaci¨®n en levantar las restricciones nos puede llevar de la mano a una tercera ola¡±.
Ante las aglomeraciones vistas en grandes ciudades, precisamente L¨®pez Acu?a lanza una advertencia, pidiendo que el mensaje sea claro: ¡°Si no se pone freno a estas conductas y no se endurece el mensaje de las autoridades, en quince d¨ªas podemos tener un repunte importante¡±.
Im¨¢genes para alarmarse y con posibles consecuencias
¡°Son cientos de personas que no respetan la distancia f¨ªsica, y que luego acuden a comercios o bares donde se quitan la mascarilla. Es un riesgo muy serio de intensificar la transmisi¨®n¡±, explica el experto sobre una situaci¨®n que puede provocar no solo la infecci¨®n entre los asistentes sino en los contactos que esas personas puedan tener.
¡°Lo que hemos visto es muy preocupante¡±, sentencia el exdirector de Acci¨®n Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. Y es que la situaci¨®n por la que atraviesa Espa?a no es precisamente la id¨®nea como para relajarse.
As¨ª, lanza una propuesta a las autoridades responsables de llevar a cabo estos encendidos: ¡°Las ciudades deben hacer iluminados silenciosos, simb¨®licos, pero no podemos convertir estos eventos en los nuevos partidos de f¨²tbol¡±.
Para L¨®pez Acu?a, es necesario un autoconfinamiento
¡°Ha actuado como efecto llamada para la poblaci¨®n¡±, asegura el epidemi¨®logo a NIUS sobre la llegada ya de todo lo relacionado con la Navidad, y a?ade: ¡°Estamos jugando a la ruleta rusa¡±. Para ¨¦l, las actitudes que se han podido ver ya solo pueden empeorar todo lo conseguido hasta ahora y se ven reforzadas por mensajes poco contundentes.
Ante esto, y ante la previsi¨®n de L¨®pez Acu?a de una probable tercera ola, la pregunta es qu¨¦ se puede hacer para evitarla o para reducir su impacto. El propio Acu?a da una alternativa que cada persona debe aplicar: ¡°Seguimos en una situaci¨®n cr¨ªtica, lo que necesitamos es incidir en la necesidad del autoconfinamiento. Salir estrictamente lo necesario, tambi¨¦n en Navidad¡±.