Dos medidas clave por las que Espa?a evit¨® otro confinamiento
El doctor Benito Almirante desgrana en Antena 3 Noticias dos factores que hicieron que Espa?a evitara un confinamiento como el del pasado mes de marzo.
![GRAFCAT4975. BARCELONA, 23/11/2020.- Varias personas comprueban la cartelera de los cines Renoir de Barcelona este lunes, cuando Cataluña, donde la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus sigue mejorando poco a poco, ha iniciado la desescalada con la reapertura de la restauración y de equipamientos culturales y deportivos, en todos los casos con aforo limitado, mientras se mantiene el toque de queda y el confinamiento perimetral municipal durante los fines de semana. EFE/Toni Albir](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XSFZ3WMYSNO6NHT37K67JVQUJU.jpg?auth=848fccbc1adef367ace0be5da4eb28cf567dfca7223d8e33494e94330ad7c903&width=360&height=203&smart=true)
Benito Almirante, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Vall d'Hebr¨®n de Barcelona, atendi¨® a Antena 3 Noticias para hacer balance de la situaci¨®n epidemiol¨®gica en Espa?a y de la evoluci¨®n de la pandemia a nivel mundial. El experto valor¨® el momento actual, con un nivel de incidencia de contagios a la baja en las ¨²ltimas semanas.
"Todo hace pensar que se va a mantener siempre y cuando la responsabilidad de la gente sea la que ha mantenido hasta ahora. Las personas hacemos las cosas mejor, somos m¨¢s responsables y la mayor¨ªa de la gente hace las cosas bien", apunta.
El desarrollo de varias vacunas que en las ¨²ltimas semanas han anunciado sus niveles de eficacia hacen crecer el optimismo en todo el mundo, que empieza a ver el fin de la pandemia como algo relativamente cercano. Sin embargo, Almirante se muestra cauto. "Aunque tengamos una vacunaci¨®n bien estructurada, la posibilidad de que desaparezca el virus es muy limitada", asegura. "Si de aqu¨ª al verano se puede vacunar a un 50% de la poblaci¨®n en Espa?a podremos ver el final del t¨²nel pasada esta fase de vacunaci¨®n".
As¨ª, el facultativo del hospital catal¨¢n apunta al tiempo que tendremos que vivir con el virus. "Al menos durante 2, 3 o 4 a?os vamos a convivir con niveles de coronavirus que ser¨¢n inferiores al actual y especialmente en invierno", afirma Benito Almirante, quien recuerda que el virus se puede mover entre pa¨ªses y no todos tendr¨¢n el mismo nivel de vacunaci¨®n.
Finalmente, respecto a las vacunas en desarrollo, asegura que por la informaci¨®n que ya se dispone, aunque "limitada a notas de prensa, van a ofrecer una protecci¨®n muy elevada en la mayor parte de la poblaci¨®n".
Evitar un segundo confinamiento
El experto fue cuestionado por c¨®mo fue capaz Espa?a de evitar un segundo confinamiento como el del pasado mes de marzo, despu¨¦s de que los datos aumentaran sin control durante algunas semanas. Para Almirante, hay dos medidas que han sido clave.
"Las medidas restrictivas han sido muy eficaces, concretamente el toque de queda, que ha sido muy importante para evitar las faltas de cumplimiento durante la noche. Y despu¨¦s los confinamientos perimetrales en municipios y comunidades tambi¨¦n han contribuido. Las medidas han sido muy ¨²tiles. Con el confinamiento domiciliario hubi¨¦ramos llegado a este punto un poquito antes, pero esto tiene graves connotaciones para la salud de las personas".
Por ¨²ltimo, el experto apunta a unas Navidades en las que, independientemente de que las reuniones est¨¦n limitadas a seis o diez personas, advierte de que se restrinja a personas que pertenezcan al mismo n¨²cleo familiar y recuerda que "las Navidades duran 15 d¨ªas aunque se est¨¦ poniendo el ¨¦nfasis en varios d¨ªas muy concretos".