Vacunaci¨®n del coronavirus en Espa?a: calendario, fases y qui¨¦nes se vacunar¨¢n primero
Salvador Illa, ministro de Sanidad, dio detalles de c¨®mo ser¨¢ el proceso de vacunaci¨®n contra el coronavirus en Espa?a. Se prev¨¦ empezar a primeros de enero.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunci¨® a finales del mes de noviembre los 15 grupos en los que se dividir¨¢ la poblaci¨®n en el Plan de Vacunaci¨®n contra la COVID-19. La administraci¨®n del futuro remedio contra el coronavirus se dividir¨¢ en tres fases. La primera de estas fases comenzar¨¢ en el mes de enero. Concretamente, Sanidad espera comenzar con la vacunaci¨®n entre el 4 y 5 de ese mes, como ha confirmado el propio Illa.
Los 15 grupos de poblaci¨®n en los que se dividir¨¢ el plan de vacunaci¨®n son los siguientes:
Los 15 grupos de poblaci¨®n en los que se dividir¨¢ la vacunaci¨®n
Como ya se hab¨ªa anunciado previamente, los primeros en recibir la vacuna ser¨¢n los residentes y el personal de las residencias y centros de dependientes una vez que lleguen las primeras dosis. A continuaci¨®n, lo har¨¢ el resto del personal sanitario y los grandes dependientes no institucionalizados. En total, ser¨¢n vacunados en la primera etapa 2,5 millones de personas.
En la segunda y tercera fase ser¨¢n vacunados el resto de los grupos en los que se dividir¨¢ la poblaci¨®n. Seg¨²n ha anunciado Illa, ¡°conforme se vaya recibiendo informaci¨®n de disponibilidad de vacunas ser¨¢n asignados los grupos a lo largos de la fase dos y tres¡±. Est¨¢ previsto que se realicen estas etapas entre marzo y mayo la segunda y a lo largo del verano la tercera.
Importancia de la seguridad y autorizaci¨®n de las vacunas
Illa ha recordado que el objetivo principal del plan es reducir la mortalidad por el coronavirus en Espa?a a trav¨¦s de las vacunas, pero ha resaltado la importancia de que ¨¦stas sean autorizadas: "Las vacunas que van a recibir autorizaci¨®n gozar¨¢n de todos los requisitos de seguridad y eficacia y, si alguna no lo tiene, no ser¨¢ autorizada para ser administrada en la Uni¨®n Europea". Se espera que el pr¨®ximo 29 de diciembre la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorice la vacuna de Pfizer y BioNtech. Tras ello, la Comisi¨®n Europea dar¨¢ su visto bueno y comenzar¨¢ la vacunaci¨®n a nivel europeo.