Pedro S¨¢nchez avanza parte del plan de vacunaci¨®n para Espa?a
El presidente del Gobierno desvel¨® que nuestro pa¨ªs ser¨¢ junto a Alemania el primero de la Uni¨®n Europea en tenerlo y se presentar¨¢ el martes en el Consejo de Ministros.

Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, compareci¨® ante los medios para comunicar las conclusiones tras la cumbre del G20. Comenz¨® destacando el acuerdo consensuado al que han llegado despu¨¦s de esta cita.
"Vivimos tiempos en los que los consensos del sistema multilateral han sido cuestionados por el populismo reaccionario. Es importante que esta reuni¨®n haya llegado a una declaraci¨®n consensuada. El Gobierno ha defendido las principales preocupaciones de los espa?oles: luchar contra la pandemia, hacer frente a la emergencia sanitaria, garantizar el acceso universal a la vacuna y una recuperaci¨®n que nos haga m¨¢s fuertes y resilientes".
Respecto a la pr¨®xima llegada de la vacuna, recalc¨® que "los l¨ªderes del G20 han puesto de relieve su firme voluntad de hacer todo lo necesario para garantizar el acceso universal a tratamientos y vacunas contra la COVID-19. El Gobierno de Espa?a est¨¢ convencido de que nadie estar¨¢ totalmente seguro hasta que todo el mundo est¨¦ seguro".
Plan de vacunaci¨®n en Espa?a
El l¨ªder espa?ol avanz¨® algunas l¨ªneas maestras del plan de vacunaci¨®n que se desarrollar¨¢ en Espa?a: "La Uni¨®n Europea ya ha firmado cinco contratos para 1.200 millones de dosis ampliables. A Espa?a le van a corresponder el 10% de las dosis por el porcentaje de poblaci¨®n. Nuestro pa¨ªs ser¨¢ junto con Alemania el primer pa¨ªs de la Uni¨®n Europea en tener un plan completo de vacunaci¨®n frente a la COVID-19, que se presentar¨¢ el pr¨®ximo martes en el Consejo de Ministros".
"Una parte muy sustancial de la poblaci¨®n podr¨¢ ser vacunada con todas las garant¨ªas en el primer semestre del a?o.?La campa?a se pondr¨¢ en marcha en enero y contar¨¢ con 13.000 puntos de vacunaci¨®n.?Estamos preparados para lograr el objetivo. Habr¨¢ una ¨²nica estrategia de vacunaci¨®n para todo el pa¨ªs", asegur¨®.
Respecto a este plan, afirm¨® que "es importante que esperemos a ma?ana, cuando los expertos nos van a presentar el plan de vacunaci¨®n, para hablar de los colectivos vulnerables y los profesionales sanitarios. La vacuna que est¨¢ m¨¢s adelantada es la de Pfizer, que ser¨¢n dos dosis. Es un contrato que se firma a nivel comunitario. La Uni¨®n Europea est¨¢ negociando en nombre de los 27 Estados miembros. El reparto ser¨¢ en proporci¨®n a la poblaci¨®n que representamos en la Uni¨®n Europea, que es del 10%. Cuando la tengamos, empezaremos a suministrarla, que esperamos que sea en el mes de enero".
Aunque no concret¨® el n¨²mero exacto de personas que se vacunar¨¢n, apunt¨® que "intentaremos conseguir el mayor n¨²mero de vacunas posible. Nuestro sistema sanitario cuenta con potencia para permitir el acceso equitativo a toda la poblaci¨®n espa?ola".
C¨®mo ser¨¢ la Navidad
El presidente del Gobierno explic¨® c¨®mo ser¨¢ la Navidad: "Van a ser diferentes a las que hemos conocido siempre. El Consejo Interterritorial est¨¢ trabajando ya en una planificaci¨®n espec¨ªfica que nos permita unir ambos deseos,?el de reunirse con la familia y el de protegerla, en una Navidad que va a ser distinta. Hay que compaginar el esp¨ªritu fraternal de la Navidad con el respeto a las reglas sanitarias".
"Ahora mismo hay un grupo de trabajo y con independencia de la situaci¨®n epidemiol¨®gica entre los distintos territorios, creo que ser¨ªa necesario que elaboremos unas recomendaciones comunes de cara a la Navidad?al conjunto del pa¨ªs. M¨¢s del 80% de las medidas son iguales en todos los territorios. El virus tiene una gran capacidad de contagio, pero inteligente no es. Sabemos lo que tenemos que hacer para reducir su impacto. En Navidad hay un riesgo mayor y hay que decirle a los ciudadanos que no podemos bajar la guardia para poder evitar una tercera ola", enfatiz¨®.
El estado de alarma
El mandatario subray¨® el buen funcionamiento que ha tenido el estado de alarma: "Hace apenas cuatro semanas, el Gobierno decret¨® nuevamente el estado de alarma en todo el pa¨ªs durante seis meses con el objetivo de salvar vidas evitando el colapso de los hospitales. Cuatro semanas despu¨¦s,?podemos decir con toda la prudencia que el Estado de alarma y la cogobernanza est¨¢n funcionando. Espa?a lleva dos semanas bajando progresivamente la incidencia del virus. Y quiero anunciarles que ma?ana estaremos, tras muchos esfuerzos, en una incidencia acumulada por debajo de 400 casos por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas. Esta es todav¨ªa una incidencia muy alta, pero esta reducci¨®n indica que la tendencia a la baja es consistente".
"Estamos en la senda adecuada para doblegar la curva, cumpliendo el objetivo que nos hab¨ªamos marcado una incidencia acumulada de 25 casos por 100.000 habitantes en 14 d¨ªas, pero es cierto que estamos todav¨ªa lejos de ¨¦l y no podemos bajar la guardia", a?adi¨®.
Acuerdo comercial
S¨¢nchez?destac¨® la importancia de que China haya ratificado los acuerdos: "Es la primera vez que un acuerdo tan importante es refrendado por uno de los principales acreedores, que es China, por lo que su relevancia va m¨¢s all¨¢ del alivio que estas cuentas necesitan. Quisiera destacar el texto acordado en materia de comercio. Apunta a un futuro sistema multilateral de comercio m¨¢s equitativo. Hay sectores como el de la agroindustria en nuestro pa¨ªs que ha sufrido las consecuencias negativas por las tensiones comerciales en los ¨²ltimos a?os".
"La principal conclusi¨®n, en un a?o tan dif¨ªcil, es que esta Cumbre tan importante traslada un mensaje de certidumbre a la opini¨®n p¨²blica mundial sobre el compromiso del conjunto de las econom¨ªas del mundo con una recuperaci¨®n econ¨®mica que tiene que ser fuerte, inclusiva y sostenible. A pesar de la pandemia y de lo complicado del contexto internacional, hemos conseguido no retroceder en ning¨²n aspecto importante".?
Adem¨¢s, se mostr¨® optimista: "De cara al futuro, creo que se abre para nuestro pa¨ªs una gran oportunidad con la presidencia del G20 de Italia y con la nueva administraci¨®n estadounidense para lograr consensos a¨²n m¨¢s ambiciosos".
Cambio clim¨¢tico
Asimismo, tambi¨¦n subray¨® la importancia del pacto alcanzado en relaci¨®n con el cambio clim¨¢tico: "El G20 ha sido capaz de acordar un texto ambicioso sobre una de las principales emergencias que tiene la humanidad que es el cambio clim¨¢tico. Lo ha hecho por unanimidad sin que ning¨²n pa¨ªs miembro se desmarque por primera vez desde 2016".