Una bola de fuego sobrevuela el sur de Espa?a
Varios observatorios nacionales detectaron la presencia de esta roca, que entr¨® en la atm¨®sfera terrestre a una velocidad de unos 227.000 kil¨®metros por hora.

Las c¨¢maras de los observatorios de Calar Alto (Almer¨ªa), Sevilla y La Hita, en Toledo, pertenecientes al proyecto SMART, captaron en la madrugada del lunes 16 de noviembre una gran bola de fuego sobrevolando el cielo. Sobre las 3:49 de la noche pudo verse, desde m¨¢s de 500 kil¨®metros de distancia, c¨®mo una bola brillante surcaba el cielo en el sur del pa¨ªs.
De hecho, las im¨¢genes m¨¢s espectaculares del suceso fueron grabadas desde Sevilla por el Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa (IAA-CSIC), ente que lidera el mencionado proyecto SMART. Desde la ciudad andaluza se pudo observarse la bola de fuego con un color verde azulado muy intenso en mitad de la oscura noche.
Jos¨¦ Mar¨ªa Madiedo, astrof¨ªsico del IAA-CSIC, analiz¨® el evento y determin¨® que la roca entr¨® en la atm¨®sfera terrestre a una velocidad de unos 227.000 kil¨®metros por hora y tuvo su origen en un cometa. Fue precisamente el rozamiento con la atm¨®sfera lo que provoc¨® que la roca se volviera incandescente, generando una bola de fuego que se inici¨® a 132 kil¨®metros de altitud al oeste de Andaluc¨ªa.
Direcci¨®n a Portugal
Tras su paso por el sur de Espa?a, la bola de fuego entr¨® en Portugal hasta extinguirse a una altura de 61 kil¨®metros. Antes de ello la roca estall¨® en la atm¨®sfera, generando as¨ª un mayor brillo con convirti¨® la noche en d¨ªa por apenas un momento.

Proyecto SMART
El proyecto SMART, que encabeza el Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa, cuenta con detectores que operan en el marco de la Red de B¨®lidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN). El objetivo de estos es monitorizar el cielo para registrar el impacto de rocas procedentes de objetos del Sistema Solar contra la atm¨®sfera.