Cobro indebido del ERTE: cu¨¢les son los errores del SEPE en el pago y c¨®mo devolver el dinero
Son muchos los errores administrativos que est¨¢n sucediendo desde que diese inicio la pandemia sanitaria por coronavirus. Explicamos como solucionar algunos.


Los Expedientes de Regulaci¨®n Temporal de Empleo (ERTE) se han convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza para todos los trabajadores que se han visto afectados debido a la crisis sanitaria por el coronavirus.
La alta demanda ha provocado que se hayan producido muchos errores, ya sea por no haber recibido ninguna cuota o por haber percibido cantidades que no correspond¨ªan. Este segundo caso puede provocar que se sancione a la persona que las ha percibido si no lo comunica a tiempo.
Los dos supuestos errores
El primero de ellos, se refiere a las personas que han estado en ERTE, han vuelto a trabajar y siguen cobrando esta prestaci¨®n. Deber¨¢n devolver la cantidad que han percibido de m¨¢s.
El segundo caso, son aquellos ciudadanos que han recibido su prestaci¨®n por ERTE multiplicada hasta por diez. Ante esta situaci¨®n, la Administraci¨®n le exigir¨¢ devolver el total de la cantidad que no le pertenezca.
?C¨®mo solucionarlo?
Para evitar sanciones, habr¨ªa que pedir cita previa en una oficina del Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, este tr¨¢mite podr¨ªa ser casi imposible de lograr, debido a la alta demanda de citas. Eso s¨ª, ser¨ªa lo ideal.
Si no se consigue, lo aconsejable es comunicar que se ha recibido una cantidad err¨®nea para que la Administraci¨®n d¨¦ buena fe en tu actuaci¨®n como trabajador, acepte tu declaraci¨®n y as¨ª no se cobre un recargo como sanci¨®n.
Para ello, se debe enviar un correo electr¨®nico informando de la incidencia a la Direcci¨®n Provincial o sede del SEPE correspondiente y a la cuenta que el Gobierno habilit¨® para consultar cualquier incidencia: miprestacion2020@sepe.es. En ese mismo correo o posteriormente, se deber¨ªa adjuntar una plantilla que comunicar¨ªa la incidencia a esas mismas cuentas de correo electr¨®nico. Por ¨²ltimo, si se posee certificado digital se puede agilizar la gesti¨®n a trav¨¦s de la plataforma online del SEPE.

Tras ser aceptada la declaraci¨®n, la resoluci¨®n del problema podr¨ªa llevar meses. E incluso, podr¨ªa conllevar que ese dinero recibido err¨®neamente debiera de tributarse en la declaraci¨®n de la Renta.
El SEPE mandar¨¢ un requerimiento a las afectadas
En una nota emitida por el SEPE en el mes de agosto, se hac¨ªa hincapi¨¦ en este tema: "Aquellas personas que hayan recibido cobros de forma indebida recibir¨¢n una notificaci¨®n para proceder a la devoluci¨®n de estos cobros. Una vez que se haya notificado este requerimiento, la persona interesada dispone de 30 d¨ªas h¨¢biles para realizar este tr¨¢mite, sin recargos ni intereses si se realiza en el plazo correspondiente".
? Nota aclaratoria sobre cobros indebidos en #prestaciones https://t.co/0QNgPspT4Z pic.twitter.com/e6SJbtuPwW
— SEPE (@empleo_SEPE) August 27, 2020