As¨ª es la reforma de la Ley de Tr¨¢fico: nuevas medidas, normas y sanciones
Adem¨¢s de aumentar las multas de tr¨¢fico, se reducir¨¢ la velocidad hasta los 20 km/h en algunas zonas de las ciudades.
![As¨ª es la reforma de la Ley de Tr¨¢fico: nuevas medidas, normas y sanciones](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GUJRXPM2BJIULBZTLAT6WBYQMQ.jpg?auth=654cd4d7dc6da4f02cb7d75f0eb38b72ecae853e955e289251fcfb9ab48fea39&width=360&height=203&smart=true)
El Consejo de Ministros ha acordado este martes nuevas medidas de seguridad vial con la reforma del Reglamento de Circulaci¨®n. Una modificaci¨®n de las normas que afecta directamente a la velocidad en las v¨ªas p¨²blicas, as¨ª como multas por infracciones al volante que se volver¨¢n m¨¢s duras. As¨ª lo ha anunciado el ministro del Interior, Grande-Marlaska, en una comparecencia tras la aprobaci¨®n de las medidas.
Las modificaciones entrar¨¢n en vigor con el a?o nuevo, el pr¨®ximo 2 de enero de 2021, aunque la modificaci¨®n en las normas que afectan directamente a la velocidad se aplicar¨¢ seis meses m¨¢s tardes con la intenci¨®n de divulgarse de manera correcta entre toda la ciudadan¨ªa. Se trata de la primera modificaci¨®n en el carnet de puntos que se introdujo el pasado 2006, "por eso es necesario actualizarlo para mejorar su eficiencia", dijo el ministro.
Endurecimiento de las multas por infracciones
Uno de los cambios m¨¢s llamativos en esta normativa es el endurecimiento de las multas por el uso del m¨®vil al volante. ¡°Si el m¨®vil se usa con una mano la detracci¨®n de puntos pasa de 3 a 6 puntos", dijo el ministro, pero tambi¨¦n se pasa de los 200 euros a los 500 euros de multa. Marlaska insisti¨® en que hemos avanzado mucho desde 2006 y las medidas necesitaban de un cambio urgente. "Cuando se puso en marcha el carn¨¦ por puntos no exist¨ªa WhatsApp. El uso manual del m¨®vil ser¨¢ el sancionado, no as¨ª si est¨¢ conectado al veh¨ªculo a trav¨¦s del manos libres¡±, a?ade. Distracciones de este tipo al volante dejaron en 2019 un total de 359 fallecidos en Espa?a.
Pero a parte del m¨®vil, otras infracciones han aumentado sus multas. Se perder¨¢n cuatro puntos del carnet cuando los conductores no utilicen el cintur¨®n de seguridad, el casco o los sistemas de retenci¨®n infantil apropiados para los veh¨ªculos. Tambi¨¦n se sancionar¨¢ el uso incorrecto de estos objetos para mejorar la seguridad de todos los usuarios y nuevos heridos y fallecimientos en las carreteras espa?olas.
Tres puntos y 500 euros perder¨¢n todos aquellos usuarios que circulen con mecanismos de detecci¨®n de radares o cinem¨®metros. La multa es considerada infracci¨®n grave. Adem¨¢s, cometer un fraude en los ex¨¢menes de conducci¨®n tambi¨¦n ser¨¢ catalogado como infracci¨®n muy grave, lo que supone 500 euros de multa y una inhabilitaci¨®n de 6 meses sin poder presentarse al examen del permiso de conducir.
En caso de querer recuperar los puntos, el conductor tendr¨¢ que pasar dos a?os sin ninguna infracci¨®n al volante -aunque depender¨¢ de la gravedad de los hechos-. Se recuperar¨¢n dos puntos por conducci¨®n segura.
Cambios de velocidad en la v¨ªa urbana
Otro de los mayores cambios que deberemos adoptar de cara al pr¨®ximo a?o, aunque estas entrar¨¢n seis meses despu¨¦s que las sanciones. Se reducir¨¢ la velocidad de 50 km/h a los 20 km/h en la v¨ªa urbana, es decir, en calles de un solo carril, con la acera y la calzada al mismo nivel. En caso de no cumplirse estas condiciones se rebajar¨¢ hasta los 30 km/h en las carreteras de un solo carril a cada sentido de circulaci¨®n. Se establecer¨¢n los 50 km/h tan solo en calles de dos o m¨¢s carriles del mismo sentido dentro de la zona urbana.
Asimismo, en las carreteras convencionales no se podr¨¢ rebasar en 20 km/h el l¨ªmite de velocidad establecido para realizar adelantamientos. Adem¨¢s, esta reforma tambi¨¦n proh¨ªbe la circulaci¨®n de patinetes el¨¦ctricos y otros veh¨ªculos de movilidad personal por las aceras o zonas peatonales. Tampoco podr¨¢n superar los 25 km/h y deber¨¢n llevar un certificado de criterios t¨¦cnicos.