Ni tomar el sol ni la vitamina D protegen contra la COVID-19
Un ensayo del Instituto Maim¨®nides de Investigaci¨®n Biom¨¦dica de C¨®rdoba (IMIBIC) y el Hospital Reina Sof¨ªa ha detectado la importancia del calcifediol.

La vitamina D, pese a que no es una vitamina, ni su ingesta como suplemento alimenticio,?es ¨²til frente al coronavirus. Tampoco lo es la exposici¨®n al sol, cuya radiaci¨®n UVB es esencial para la formaci¨®n de esta hormona.
Sin embargo, tal y como informa el diario El Pa¨ªs en una informaci¨®n del periodista Ra¨²l Lim¨®n, un ensayo cl¨ªnico del Instituto Maim¨®nides de Investigaci¨®n Biom¨¦dica de C¨®rdoba (IMIBIC) y el Hospital Reina Sof¨ªa de la misma ciudad ha detectado un elemento clave en la generaci¨®n de la sustancia qu¨ªmica?mal llamada vitamina D que s¨ª ha demostrado ser efectiva.
Concretamente, se trata del calcifediol, una prohormona que act¨²a de precursor de la generaci¨®n de vitamina D a unos niveles que no se pueden conseguir ni a trav¨¦s de la alimentaci¨®n ni del sol. Este elemento se produce en el h¨ªgado por una reacci¨®n qu¨ªmica gracias a una enzima, una mol¨¦cula org¨¢nica que act¨²a de catalizador.
Aumento de las concentraciones
As¨ª, la generaci¨®n de vitamina D requiere una biotransformaci¨®n previa. El elemento analizado en C¨®rdoba se absorbe casi por completo y aumenta las concentraciones de vitamina D en la sangre. En ese momento, la hormona se presenta en concentraciones suficientes para combatir la hiperinflamaci¨®n producida por la tormenta de citoquinas que causan el S¨ªndrome de Distr¨¦s Respiratorio Agudo (SDRA) asociado al coronavirus.
Act¨²a como inmunomodulador
Este estudio se ha realizado sobre 76 pacientes y se le han sumado el seguimiento de otros 300 casos y una quincena de hospitales. Luis Manuel Entrenas, neum¨®logo del Hospital Reina Sof¨ªa de C¨®rdoba, explic¨® en el citado medio que el calcifediol "act¨²a como inmunomodulador".
Asimismo, "mejora la permeabilidad alv¨¦olo capilar facilitando el intercambio gaseoso?y reduce la coagulabilidad de la sangre" y, por lo tanto, los riesgos de trombosis. Estos efectos provocan que se reduzca el s¨ªndrome de dificultad respiratoria aguda presente en el agravamiento de los casos de COVID.
De los 76 pacientes incluidos en la investigaci¨®n, 50 recibieron calcifediol y solo uno requiri¨® su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. La mitad de los otros 26 que recibieron placebo pasaron por la UCI.?