El lugar con m¨¢s riesgo de contagio en autobuses y en trenes seg¨²n los expertos
Aunque por lo general los usuarios cumplen con todas las normas en la medida de lo posible, es preferible evitar ciertas zonas de estos medios de transporte.

Cuando se observan tanto en televisi¨®n como en primera persona im¨¢genes de los autobuses, los trenes o el propio metro, se tiende a pensar que son los lugares donde se producen m¨¢s contagios. Sin embargo, las estad¨ªsticas del Ministerio de Sanidad del 23 de octubre precisaban que solo el 0,04% de los brotes de la ¨²ltima semana hab¨ªa sido detectado en medios de transporte, incluyendo los privados. E igualmente, los responsables de los servicios de transporte defienden que es un lugar seguro.
Para comprobarlo, Joaqu¨ªn L¨®pez-Contreras (responsable de la unidad de enfermedades infecciosas del Hospital de Sant Pau), Rafael M¨¢?ez (jefe del servicio de cuidados intensivos del Hospital de Bellvitg) y ?ngela Dom¨ªnguez (catedr¨¢tica de Medicina Preventiva y Salud P¨²blica de la Universidad de Barcelona) han sido llevados por el diario El Pa¨ªs a diferentes medios de transporte para que ellos mismos den su diagn¨®stico de primera mano.
Aunque concluyen que generalmente se cumplen las normativas, concuerdan en un lugar espec¨ªfico a evitar a toda costa: los asientos enfrentados. Para estos expertos, las personas viajan cara a cara con una distancia de seguridad m¨ªnima, y el riesgo de contagiarse si tienes a un infectado enfrente es muy elevado, ya que las got¨ªculas llegan con facilidad. De hecho, piden que las administraciones bloqueen uno de los lados o intercalen las plazas para que esto no suceda.
Otras consideraciones de los expertos sobre el transporte
Adem¨¢s de comprobar que los usuarios son respetuosos con las normas impuestas, reclaman mayor rectitud y que hayan m¨¢s dispensadores de gel. Y en concreto para los trenes, solicitan que los ba?os habilitados en los vagones est¨¦n fuera de servicio, y que si es posible no se coma ni beba o se haga con la mascarilla entre sorbo y sorbo o entre bocado y bocado.
No obstante, es evidente que el riesgo cero ¨²nicamente es asegurable si viajamos solos, ya sea en coche, moto o bicicleta. ¡°En la pr¨¢ctica no se han detectado brotes en el transporte p¨²blico, pero en la te¨®rica puede pasar, por ejemplo si hay un gran contagiador y el espacio est¨¢ mal ventilado¡±, dice Joaqu¨ªn L¨®pez-Contreras.
Quiz¨¢s el mayor peligro est¨¢ en el metro, donde adem¨¢s de la poca distancia en el interior de los vagones tambi¨¦n puede haber aglomeraciones en los accesos. ¡°Es dif¨ªcil entender que se permitan aglomeraciones en el metro por la ma?ana. El riesgo puede ser alt¨ªsimo¡±, avisa M¨¢?ez. No obstante, para ellos en los restaurantes hay m¨¢s riesgo: ¡°Viajar con alguien sentado al lado no tiene que representar un riesgo elevado si este viaja con mascarilla, mira al frente y no habla¡±.
Como conclusi¨®n, sostienen que todo debe ir focalizado a una correcta se?alizaci¨®n de las normas y de los dispensadores, y a una concienciaci¨®n de evitar la socializaci¨®n, especialmente cuando no se usa mascarilla.