Coca-Cola eliminar¨¢ la mitad de sus bebidas
M¨¢s de la mitad de las marcas comercializadas por la empresa suponen solo un 2% de los ingresos anuales, seg¨²n explica James Quincey, CEO de la compa?¨ªa.
La gran empresa de bebidas Coca-Cola no vive su mejor momento. Como gran parte de compa?¨ªas, se ha visto afectada por las crisis sanitaria y econ¨®mica causadas por la COVID-19. Por eso, la firma anunci¨® su intenci¨®n de reestructurar su cat¨¢logo eliminando alrededor de 200 bebidas, pr¨¢cticamente el 50%, porque m¨¢s de la mitad de las marcas que comercializan solo suponen un 2% de la facturaci¨®n anual, seg¨²n explic¨® James Quincey, CEO de la empresa. As¨ª, podr¨¢n apostar por ¡°las bebidas con mayor potencial de hacer crecer la base de consumidores aumenten su frecuencia y lideren los m¨¢rgenes¡±.
Todav¨ªa no se han detallado qu¨¦ marcas dejar¨¢n de fabricarse, pero algunos analistas se aventuraron a decir que ser¨ªan aquellas que pertenecen al cat¨¢logo de bebidas de hidrataci¨®n, como Dasani, Powerade o Vitamin Water. Adem¨¢s, el pasado mes de junio la compa?¨ªa anunci¨® la desaparici¨®n de Tab, Zico y Odwalla.
Las ventas han bajado a causa de los confinamientos
La nueva estrategia de la compa?¨ªa pasa por focalizarse en las marcas de mayor expansi¨®n para poder paliar la ca¨ªda de ingresos experimentada debido al confinamiento y a los cierres y limitaciones impuestos a la hosteler¨ªa.
Los ingresos netos entre julio y septiembre bajaron un 9%, hasta los 7.355 millones de euros, debido a la ca¨ªda de la venta de las bebidas fuera de casa, ya que algunos restaurantes contin¨²an cerrados y los ciudadanos cada vez cenan menos fuera de casa. Las ventas hab¨ªan mejorado el trimestre anterior, pero muy poco, seg¨²n explic¨® la propia compa?¨ªa. No obstante, pese a esta ca¨ªda, Coca-Cola super¨® las expectativas de los analistas al ingresar unos 250 millones de euros, seg¨²n datos de Refinitiv.
En cuanto a su divisi¨®n ib¨¦rica (Espa?a, Portugal y Andorra), la compa?¨ªa sufri¨® un desplome del 28,5% en el primer semestre?con respecto al a?o anterior debido al confinamiento. Esto hizo que fuera la zona de Europa donde m¨¢s cayeran las ventas. Pese a ello, logr¨® unos ingresos de 917 millones de euros. Eso s¨ª, la mayor ca¨ªda se dio en el segundo trimestre del 2020, con un 48% menos de ingresos que en el mismo periodo del a?o anterior
Las bebidas de t¨¦ y caf¨¦ han sufrido m¨¢s
Por tipos de bebidas, las relacionadas con el t¨¦ y el caf¨¦ son las que m¨¢s ca¨ªdas han sufrido, con un 15% menos de ventas. Les siguen las bebidas deportivas y de agua han ca¨ªdo un 11%. Tambi¨¦n sufrieron sus filiales especializadas en zumos, l¨¢cteos y bebidas de origen vegetal al caer un 6%. En cambio, los refrescos con gas fueron los menos afectados, con una ca¨ªda de solo un 1% en volumen. Entre estos ¨²ltimos se encuentran sus marcas insignia, las que mejor han resistido y aportan gran parte de los ingresos: Coca-Cola, Fanta y Sprite. Por su parte, la demanda de Coke Zero Sugar y las bebidas de marca registrada Coke elev¨® la categor¨ªa, aunque en general se vio afectada por la ca¨ªda en el negocio de las fuentes en Am¨¦rica del Norte.