GalCovid, la app que calcula el riesgo de muerte por coronavirus
Esta herramienta creada por investigadores gallegos consta de dos calculadoras que ayudan a predecir el riesgo de hospitalizaci¨®n, ingreso en la UCI y muerte.

Un equipo de investigadores del Servizo Galego de Sa¨²de y de la Universidade de Santiago de Compostela han desarrollado GalCovid, una aplicaci¨®n online que permite predecir el progreso de las personas con COVID-19. En el desarrollo de esta herramienta, financiada por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, han participado m¨¦dicos, epidemi¨®logos y matem¨¢ticos que tomaron como referencia dos estudios de investigaci¨®n sobre la COVID-19, adem¨¢s de datos estad¨ªsticos de casos notificados.
Resulta una herramienta muy curiosa y puede ser muy ¨²til para adelantarse a los acontecimientos, pero el portal advierte de que ¡°la informaci¨®n contenida en esta plataforma est¨¢ destinada ¨²nicamente para fines educativos y de investigaci¨®n cient¨ªfica¡±, por lo que ¡°no sustituye en ning¨²n caso la atenci¨®n m¨¦dica y nunca debe sustituir al consejo de su m¨¦dico u otro profesional sanitario, ni utilizarse como alternativa a una consulta m¨¦dica¡±.
La aplicaci¨®n consta de ¡°dos calculadoras que permiten predecir la evoluci¨®n de la enfermedad en dos escenarios diferentes y complementarios¡±, seg¨²n reza la p¨¢gina de la aplicaci¨®n.
Calculadora seguimiento domiciliario
La primera calculadora es para los pacientes que han dado positivo en la PCR y se encuentran bajo seguimiento domiciliario. En eta ocasi¨®n, la persona contagiada debe indicar su sexo, edad y las comorbilidades que padece, como asma, diabetes, tabaquismo, obesidad o leucemia. A continuaci¨®n, la herramienta gallega calcula su riesgo de hospitalizaci¨®n, ingreso en la UCI y muerte. Los resultados para cada uno de los supuestos se engloban as¨ª en tres niveles de riesgo:
- Hospitalizaci¨®n: riesgo bajo (verde) < 5%, riesgo intermedio (naranja) 5-25%, riesgo alto (rojo) > 25%.
- Ingreso en UCI: riesgo bajo (verde) < 1%, riesgo intermedio (naranja) 1-5%, riesgo alto (rojo) > 5%.
- Muerte: riesgo bajo (verde) < 1%, riesgo intermedio (naranja) 1-5%, riesgo alto (rojo) > 5%.
Para utilizarla no es necesario tener un diagn¨®stico o estar dado de alta en ninguna base de datos, por lo que cualquier ciudadano que lo desee puede medir su nivel de riesgo.
Calculadora para hospitalizaci¨®n
La otra calculadora est¨¢ destinada a aquellos pacientes que han requerido hospitalizaci¨®n a causa del virus. En este caso, se podr¨¢ conocer, en funci¨®n de unos valores, si el paciente precisar¨¢ ingreso en la unidad de cr¨ªticos o si necesitar¨¢ ventilaci¨®n mec¨¢nica invasiva, as¨ª como su riesgo de muerte. Para obtener esta predicci¨®n se tendr¨¢n en cuenta cinco par¨¢metros determinados en las 24 posteriores al ingreso: si tiene o no diabetes, su edad, el recuento de linfocitos, la saturaci¨®n de ox¨ªgeno y el PH en sangre.
Los resultados obtenidos tambi¨¦n se traducir¨ªan en porcentajes que determinar¨ªan el nivel de riesgo: bajo (verde) < 5%, intermedio (naranja) 5-25% y alto (rojo) > 25%.