Nuevo estado de alarma en Espa?a: qu¨¦ Comunidades lo han solicitado y cu¨¢les no
M¨¢s de una decena de comunidades ya han pedido a Pedro S¨¢nchez la declaraci¨®n del estado de alarma para tomar medidas m¨¢s estrictas frente a la pandemia.


El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha convocado para este domingo un Consejo de Ministros extraordinario. Prevista para las 10.00h de esta ma?ana, se espera que la sesi¨®n acabe con la declaraci¨®n del estado de alarma en todo el pa¨ªs como medida de contenci¨®n ante el gran n¨²mero de casos que est¨¢ dejando esta segunda ola de la pandemia del coronavirus. Y es que, hasta este s¨¢bado por la noche, m¨¢s de una decena de Comunidades Aut¨®nomas, ya han pedido a S¨¢nchez que tome medidas m¨¢s serias antes el aumento de positivos.
Pa¨ªs Vasco, Catalu?a, Valencia, Asturias, Extremadura, La Rioja, Navarra, la ciudad aut¨®noma de Melilla, Castilla-La Mancha, Baleares y Cantabria, son las comunidades que ya han solicitado el estado de alarma al Gobierno central. Una medida que servir¨¢ para dar cobertura jur¨ªdica a medidas m¨¢s duras de contenci¨®n del coronavirus, entre las que no se descarta el toque de queda. Adem¨¢s, cada comunidad podr¨¢ aplicar distintas restricciones seg¨²n su incidencia de contagios, algo que hace este estado de alarma diferente al del pasado marzo.
Las CCAA debemos homologar medidas similares en todo el territorio espa?ol ante la pandemia. Se necesita la declaraci¨®n de estado de alarma por parte del Gobierno para tener cobertura legal en las medidas q adoptemos las autonom¨ªas
— Miguel ?ngel Revilla (@RevillaMiguelA) October 23, 2020
Entre otras comunidades, Murcia tampoco descarta la opci¨®n a solicitar la medida, algo que ver¨ªa con buenos ojos dada su incidencia acumulada de positivos por coronavirus. Sin embargo, el gobierno de Andaluc¨ªa no plantea esta solicitud a S¨¢nchez ya que conf¨ªa en las medidas adoptadas este pasado s¨¢bado, entre las que se encuentra la imposici¨®n del toque de queda en Granada -de 23.00h a 06.00h-. Arag¨®n tambi¨¦n aceptar¨¢ ¡°incondicionalmente¡± lo que se decida en el Consejo de Ministros.
Las comunidades gobernadas por el PP no solicitan el estado de alarma
Sin embargo, ninguna de las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el Partido Popular ha solicitado el estado de alarma al gobierno central. Por ello, Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, pidi¨® al PP que se unan ¡°a la respuesta conjunta¡± contra el coronavirus. "Las comunidades del PP no pueden quedarse aparte", a?ade, y pide a Pablo Casado, l¨ªder de los populares, que "abandone la pol¨ªtica de confrontaci¨®n".
La Comunidad de Madrid, y, sobre todo, su presidenta Isabel D¨ªaz Ayuso, que no ha pedido la medida al Gobierno central, se ha pronunciado a trav¨¦s de sus redes sociales sobre el estado de alarma. En un mensaje a trav¨¦s de Twitter, la presidenta madrile?a pide a Pedro S¨¢nchez que se mantengan las zonas b¨¢sicas de salud y las medidas adaptadas este pasado s¨¢bado en la capital ya que ¡°est¨¢n bien estudiados¡± y ¡°ayuda a la econom¨ªa¡± de la comunidad.
En caso de decretar el estado de alarma, rogamos que el Gobierno incluya nuestras zonas b¨¢sicas y los horarios de Madrid, que los tenemos bien estudiados.
— Isabel D¨ªaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 24, 2020
Es una estrategia sanitaria que nos est¨¢ dando resultados y ayuda a la econom¨ªa.