Inminente estado de alarma en Espa?a; el Gobierno, preparado
Pedro S¨¢nchez ha convocado a las 10:00 horas de este domingo un Consejo de Ministros extraordinario para estudiar los t¨¦rminos de esta medida.

Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, ha convocado para este domingo 25 de octubre a las 10:00 horas un Consejo de Ministros extraordinario. Seg¨²n ha comunicado oficialmente La Moncloa, servir¨¢ "para estudiar los t¨¦rminos de un nuevo Real Decreto de estado de alarma para afrontar la situaci¨®n ante la pandemia del COVID-19".
El presidente del Gobierno ha convocado para ma?ana domingo, 25 de octubre, un Consejo de Ministros extraordinario a las 10:00 horas para estudiar los t¨¦rminos de un nuevo Real Decreto de estado de alarma para afrontar la situaci¨®n ante la pandemia del #COVID19.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) October 24, 2020
Los ministros ya hab¨ªan sido avisados para que estuvieran disponibles este fin de semana ante la eventualidad de la convocatoria, que finalmente se ha hecho oficial en la tarde de este s¨¢bado.
La aplicaci¨®n?de nuevo del estado de alarma, contemplado en la Constituci¨®n Espa?ola,?permite limitaciones de movilidad y otros derechos fundamentales. El preocupante incremento de los casos que est¨¢ registrando Espa?a ha provocado que diez territorios hayan solicitado o vayan a solicitar al Gobierno central su?declaraci¨®n?para poder controlar la pandemia. Primero fue Euskadi la que realiz¨® la petici¨®n este viernes y posteriormente se sumaron Extremadura, Asturias, La Rioja, Catalu?a, Navarra, la ciudad aut¨®noma de Melilla, Cantabria, Comunidad Valenciana y Baleares.
El Gobierno de Pedro S¨¢nchez est¨¢ en continuo contacto con las comunidades aut¨®nomas y tambi¨¦n con el Partido Popular, puesto que le gustar¨ªa atar el apoyo de la formaci¨®n de Pablo Casado. Los miembros del Ejecutivo son conscientes de que el PP gobierna en varias comunidades y por eso ve importante este respaldo. Adem¨¢s, el Gobierno cuenta con los votos de Ciudadanos, que ya ha ofrecido sus diputados para ello y previsiblemente con el voto favorable de los partidos nacionalistas del Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, puesto que ambas comunidades ya han pedido la declaraci¨®n del estado de alarma.
Euskadi
El lehendakari, I?igo Urkullu, ha realizado p¨²blicamente la solicitud en una comparecencia que ha tenido lugar a las 16:00 horas. En ella, Urkullu ha reclamado que esta medida se aplique ¡°en todo el Estado¡± para poder proteger la salud ¡°de todos los ciudadanos¡±. Seg¨²n ha desvelado, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, se ha puesto en contacto con ¨¦l y le ha asegurado que estudiar¨¢ la solicitud del Ejecutivo vasco.
¡°Mi deseo es poder actuar con la mayor celeridad y diligencia posible para intentar preservar la salud de toda la ciudadan¨ªa, limitar la transmisi¨®n comunitaria del coronavirus y la saturaci¨®n de las camas hospitalarias¡±, afirm¨® el lehendakari.
Catalu?a
El Govern ha tomado la decisi¨®n de pedir el estado de alarma en la reuni¨®n de urgencia mantenida este viernes por la tarde. En la misma, han concretado que deber¨¢ ser la Generalitat quien gestione la situaci¨®n. "Esta tarde la consellera Alba Verg¨¨s y el vicepresidente Pere Aragon¨¨s, al ver que segu¨ªa la tendencia, ya han puesto sobre la mesa la posibilidad de pedir el estado de alarma", aseguran fuentes de ERC a Europa Press.
Asturias
A la petici¨®n de la aplicaci¨®n del estado de alarma se sum¨® despu¨¦s el presidente del Principado de Asturias, Adri¨¢n Barb¨®n, quien considera necesaria esta medida para restringir la movilidad nocturna en la regi¨®n. No obstante, no aclar¨® si s¨®lo lo pide para el territorio asturiano o es una reclamaci¨®n a nivel nacional.
Extremadura
El m¨¢ximo dirigente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fern¨¢ndez Vara, ha asegurado durante la jornada de este viernes que pretende aplicar un toque de queda en su comunidad, pero para ello es necesario contar con las garant¨ªas jur¨ªdicas necesarias. Adem¨¢s, a?adi¨® que lo ¡°l¨®gico¡± es que fuera aplicado en todo el pa¨ªs.
Navarra
La presidenta del Gobierno de Navarra, Mar¨ªa Chivite, tambi¨¦n ha expresado su inter¨¦s en decretar el estado de alarma, del que pedir¨ªa su gesti¨®n en caso de llevarse a cabo. Ya en el Consejo Interterritorial de Salud dijo que era necesario "disponer de cobertura legal para poder adoptar otras medidas que vayan m¨¢s all¨¢ de las actuales en vigor".
Melilla
En la misma l¨ªnea que el resto de regiones bas¨® su discurso el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, quien ha pedido la entrada en vigor del estado de alarma para posibilitar el confinamiento nocturno "porque la ciudad est¨¢ a punto de entrar en el colapso" sanitario.
La Rioja
Asimismo, La Rioja ha realizado formalmente la petici¨®n del estado de alarma tras registrar en el ¨²ltimo d¨ªa el mayor n¨²mero de casos diarios desde el inicio de la pandemia, con 228 positivos. "Necesitamos certezas y actuar en un marco normativo que nos ampare ante la adopci¨®n de decisiones firmes necesarias en funci¨®n de cualquier situaci¨®n epidemiol¨®gica a la que nos enfrentemos", afirm¨® la presidenta de la comunidad, Concha Andreu.
Cantabria
La comunidad c¨¢ntabra tambi¨¦n se ha sumado a la petici¨®n del estado de alarma. El presidente de la regi¨®n, Miguel ?ngel Revilla pidi¨® la declaraci¨®n de este estado para poder hacer frente con seguridad jur¨ªdica a la situaci¨®n actual derivada del gran volumen de contagios: "Las comunidades debemos homologar medidas similares en toda Espa?a ante la pandemia. Se necesita la declaraci¨®n del estado de alarma por parte del Gobierno para tener cobertura legal en las medidas que adoptemos".
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana tambi¨¦n anunci¨® que va a solicitar formalmente el estado de alarma al Gobierno. Su presidente, Ximo Puig, ha se?alado en la Cadena Ser que "hay que desplegar toda la potencialidad" para controlar los contagios. "El estado de alarma creo que es un instrumento clave, vamos a adoptar medidas que puedan ir encaminados a atajar lo que sabemos est¨¢ produciendo el desborde m¨¢s importante", ha explicado, a la vez que ha indicado que quieren decretar en la regi¨®n un toque de queda entre las 12 de la noche y las 6 de la ma?ana.
Islas Baleares
Baleares ha sido la ¨²ltima en sumarse a la petici¨®n del estado de alarma. Tal y como record¨® el Ejecutivo auton¨®mico, la incidencia acumulada en las islas hasta este viernes es de 174,3 positivos por cada 100.000 habitantes.
Ante esta tendencia al alza de los contagios, "el Govern considera adecuado disponer de instrumentos que permitan reforzar la lucha contra la pandemia", subray¨® el gabinete que preside Francina Armengol.