Zambia, cerca de ser el primer pa¨ªs en bancarrota por la pandemia
El pa¨ªs del sur de ?frica dej¨® de pagar m¨¢s de 40 millones en eurobonos y ahora dispone de 30 d¨ªas para solucionarlo antes de pasar a estar en quiebra.

La crisis provocada a causa del coronavirus ha est¨¢ afectando, especialmente, a las econom¨ªas m¨¢s castigadas del mundo. Los parones en la producci¨®n dem¨¢s consecuencias del virus han hecho que Zambia no pudiera pagar recientemente un cup¨®n de 42,5 millones de d¨®lares en eurobonos, algo que le acerca a ser el primer pa¨ªs en bancarrota, seg¨²n asegura una fuente conocedora del caso a la agencia Bloomberg.
El pasado 13 de octubre, el pa¨ªs del sur de ?frica ya advirti¨® de que no podr¨ªan cumplir con sus obligaciones de deuda externa a menos que los acreedores aliviaran la presi¨®n, mientras se buscan f¨®rmulas para reestructurar los pr¨¦stamos. En la pr¨®xima semana, los tenedores de eurobonos votar¨¢n sobre la petici¨®n del pa¨ªs de un aplazamiento en el pago de los intereses durante seis meses sobre sus 3.000 millones de d¨®lares en estos bonos.
Ahora Zambia cuenta con 30 d¨ªas antes de que t¨¦cnicamente pasen a estar en bancarrota. Recientemente, el secretario del Tesoso, Fredson Yamba, aseguraba que sin la ayuda de los acreedores comerciales "la Rep¨²blica, con su espacio fiscal limitado, no podr¨¢ realizar los pagos y, por tanto, no podr¨¢ evitar la acumulaci¨®n de atrasos".
Negativa por parte de los acreedores
Una parte de los acreedores del pa¨ªs ya ha mostrado de negativa a la suspensi¨®n en el pago de intereses, alegando que no todos reciben el mismo trato. Los tenedores de bonos en d¨®lares estadounidenses se quejan de que Zambia no ha dado la una informaci¨®n suficiente sobre los pr¨¦stamos de China, a la vez que muestran su preocupaci¨®n sobre los planes del pa¨ªs para controlar las finanzas p¨²blicas.
"Dos grandes preocupaciones que tenemos son la falta de claridad sobre qu¨¦ alivio de la deuda est¨¢n obteniendo de otros acreedores y la falta de un marco fiscal a mediano plazo para volver a poner la deuda en un camino sostenible", asegura Kevin Daly, director de inversiones de Aberdeen Standard Investmens, a Financial Times.