Precuarentena, la posible soluci¨®n para celebrar la Navidad
El principal experto de coronavirus de Alemania, Christian Drosten, alude a la opci¨®n de evitar todos los contactos f¨ªsicos y sociales durante al menos una semana antes de las fiestas.
Sigue en vivo y en directo toda la actualidad sobre el coronavirus a trav¨¦s de AS.com.?
Los meses pasan, la pandemia no cesa en su impacto y los ciudadanos empiezan a plantearse c¨®mo ser¨¢ la pr¨®xima Navidad. Las restricciones impuestas a causa de la segunda ola de la enfermedad que est¨¢ sufriendo toda Europa y el riesgo de contagio que existe en las reuniones sociales plantean dudas que ha intentado aclarar Christian Drosten, el principal epidemi¨®logo de Alemania y director de virolog¨ªa de La Charit¨¦ de Berl¨ªn.
As¨ª, la clave para que sea posible disfrutar de una t¨ªpica Navidad consiste en aplicar el concepto de ¡®precuarentena¡¯, seg¨²n este experto. En concreto, se tratar¨ªa de evitar todos los contactos f¨ªsicos y sociales durante al menos una semana antes de las fiestas.
¡°Cada individuo, por supuesto, debe considerar c¨®mo se puede implementar esto en su propia vida cotidiana¡±, afirm¨® Drosten, quien asesora en la crisis del coronavirus a la canciller Angela Merkel. El experto reconoce que no es una medida de aplicaci¨®n sencilla por las peculiaridades de cada familia: ¡°?C¨®mo haces eso cuando tienes ni?os que van a la guarder¨ªa o la escuela? ?Es posible evitar las reuniones durante unos d¨ªas antes de la visita familiar o trabajar completamente desde casa si el trabajo lo permite?".
Responsabilidad individual
Drosten, que hizo estas declaraciones al peri¨®dico alem¨¢n Die Zeit, alude a la responsabilidad individual para hacer frente a la pandemia y poder vivir con cierta normalidad. ¡°Las personas tienen que sopesar los riesgos de una pandemia por s¨ª mismas. No existe una seguridad absoluta, siempre existen riesgos residuales", afirm¨®.
El vir¨®logo pide que los ciudadanos apliquen el sentido com¨²n antes de actuar para evitar riesgos. ¡°Todo se reduce a muchas peque?as decisiones cotidianas. Por ejemplo, cuando sales a comer y te surge la pregunta de si debes o no entrar aunque est¨¦ bastante concurrido. Entras o dices: 'S¨ª, hace fr¨ªo, pero sent¨¦monos afuera otros 15 minutos y luego vayamos a casa'. O la cuesti¨®n de si realmente tienes que organizar esa fiesta que hab¨ªas planeado este invierno; quiz¨¢s puedes encontrar un espacio m¨¢s grande o posponerla", explic¨®.
¡°Ninguna de estas cosas est¨¢ prohibida y nadie puede ni quiere regularlas. Todos debemos tomarnos la situaci¨®n en serio, incluso cuando estamos tratando de tener una vida cotidiana normal. Todos tenemos que desarrollar la conciencia situacional adecuada", a?adi¨®.