Margarita del Val: "Volveremos al confinamiento domiciliario estricto"
La vir¨®loga cree que uno de los problemas ha sido la r¨¢pida desescalada y lanz¨® un mensaje a las autoridades para cambiar la estrategia de actuaci¨®n.

La prestigiosa vir¨®loga Margarita del Val concedi¨® una entrevista en eldiario.es y fue contundente sobre la situaci¨®n epidemiol¨®gica que atraviesa Espa?a, que est¨¢ en la cabeza de la segunda ola de coronavirus: "Me temo que vamos a tener que volver al confinamiento domiciliario muy estricto, tal y como estamos y si no hay voluntad de comprender las medidas y de aplicarlas".
En su opini¨®n, uno de los problemas ha sido la r¨¢pida desescalada, lo que ha provocado que se olviden pronto las medidas de seguridad: "Nos hemos dedicado a la hosteler¨ªa, a comer, a beber, perdiendo la distancia y quit¨¢ndonos la mascarilla antes de sentarnos".
La comparaci¨®n con territorios de nuestro entorno
Haciendo una comparaci¨®n con otros pa¨ªses europeos, la investigadora del CSIC afirm¨® que se podr¨ªan haber aplicado unas medidas m¨¢s efectivas: "En otros pa¨ªses no han abierto interiores de bares, o no han abierto discotecas. En Italia tienen multas por no llevar bien la mascarilla en interiores que pueden incluir la c¨¢rcel. Cosas as¨ª no se ven, pero son importantes".
Asimismo, destac¨® que "se podr¨ªa haber hecho durante todo el verano aqu¨ª y no habr¨ªamos llegado al oto?o tan cargados de casos". Del Val tambi¨¦n augura un mal presagio para invierno: "Al virus no lo para nada, solo lo paramos con varias medidas. Si no se par¨® en verano, que nadie piense que por eso se parar¨¢ en oto?o. Tampoco se va a esperar a la temporada de gripe, que es diciembre, enero y febrero. Va a seguir ahora, y m¨¢s lanzado".
Un cambio de estrategia
Por este motivo, quiso hacer un llamamiento a las autoridades para cambiar de estrategia: "Creo que en Madrid se tendr¨ªan que haber aplicado las medidas a primeros de septiembre. Me parece que llegan tarde y me parecen insuficientes. Si nosotros seguimos con las mismas medidas de verano y nos enfrentamos con ellas al oto?o, iremos muy mal".
Para poder frenar el impacto de la segunda ola, recalc¨® que una de las recomendaciones "es hacer m¨¢s trabajo en casa, nada de empresas con trabajo presencial, que sea el m¨ªnimo necesario, o si es posible, nada".