La OMS muestra su postura sobre los confinamientos
La instituci¨®n desaconseja optar por esta medida porque las restricciones tienen un efecto muy negativo y hacen a la gente pobre a¨²n m¨¢s pobre.

La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) se ha mostrado ahora en contra de los confinamientos. As¨ª lo ha manifestado David Nabarro, encargado de la instituci¨®n de la pandemia del coronavirus en Europa, que ha pedido a los Gobiernos que no utilicen los confinamientos como m¨¦todo principal para controlar la propagaci¨®n de la COVID-19, ya que las restricciones tienen un efecto muy negativo en la vida de las personas.
¡°Los confinamientos s¨®lo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar y es hacer que la gente pobre sea mucho m¨¢s pobre¡±, ha comentado Nabarro, que ha explicado en qu¨¦ momento de la pandemia estaba justificada esta medida de aislar a la poblaci¨®n: ¡°El ¨²nico momento en el que creemos que un confinamiento est¨¢ justificado es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar, reequilibrar los recursos y proteger a los trabajadores de la salid, pero en general preferimos no hacerlo¡±.
?Cu¨¢ndo estaban justificados los confinamientos?
Nabarro se refiere a momentos como el que hab¨ªa en el mes de marzo, que s¨ª requer¨ªa optar por un confinamiento severo de la poblaci¨®n para organizarse frente a una pandemia inesperada. Sin embargo, en este momento, en la segunda ola de contagios no cree que haya que adoptar esta misma medida, sino que solicita a los diferentes Gobiernos que desarrollen mejores sistemas para controlar la propagaci¨®n del virus y pide que los Ejecutivos aprendan unos de otros. ¡°Es preferible tener sistemas de rastreo y hospitalizaci¨®n para combatir la COVID-19¡±, ha asegurado.
El representante de la OMS adem¨¢s ha expuesto c¨®mo los confinamientos han afectado indirectamente a las econom¨ªas m¨¢s pobres del mundo. ¡°S¨®lo mire lo que le sucedi¨® a la industria del turismo en el Carible, por ejemplo, o en el Pac¨ªfico porque la gente no est¨¢ de vacaciones. Mire lo que les pas¨® a los peque?os agricultores de todo el mundo¡±, ha indicado Nabarro a la revista brit¨¢nica The Spectator.
Pobreza y desnutrici¨®n infantil
Adem¨¢s, ha advertido de las consecuencias que va a provocar los confinamientos en los niveles de pobreza. ¡°Parece que podr¨ªamos duplicar la pobreza mundial para el pr¨®ximo a?o y tener al menos una duplicaci¨®n de la desnutrici¨®n infantil. Esta es una terrible y espantosa cat¨¢strofe global¡±, ha agregado.
Nabarro avala por tanto la tesis del director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, que ya en agosto se mostr¨® contrario a los confinamientos, porque no considera que sean una soluci¨®n efectiva a largo plazo para cualquier pa¨ªs. La advertencia de la OMS llega en un momento que muchos pa¨ªses como Espa?a est¨¢n apostando por confinamientos perimetrales, como es el caso de nueve municipios madrile?os, que si bien no son igual de severos como el de la primera ola s¨ª que restringen la movilidad a determinados supuestos como ir a trabajar o a un centro sanitario.
Etiquetado en:
- Confinamiento
- OMS
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Aislamiento poblaci¨®n
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- ONU
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Salud p¨²blica
- Medicina
- Pol¨ªtica sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Ciencias naturales