Confinamiento en Madrid: ?se puede aprobar un estado de alarma parcial?
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha recordado que las comunidades aut¨®nomas pueden hacer uso de esta medida si lo consideran necesario para frenar el avance del virus.

La posibilidad de que pueda aplicarse un estado de alarma parcial est¨¢ sobre la mesa para las comunidades que lo consideren necesario para poner freno a la pandemia del coronavirus. As¨ª lo ha recordado el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, en su primera comparecencia tras conocerse la decisi¨®n del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de rechazar las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad.
Se trata, seg¨²n declar¨® S¨¢nchez, de un ¡°instrumento eficaz¡± de la lucha contra la pandemia que el Ejecutivo ¡°siempre ha contemplado¡±. La propuesta del l¨ªder del Ejecutivo se basa en la Ley Org¨¢nica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepci¨®n y sitio. Este documento recoge la opci¨®n de que una comunidad aut¨®noma solicite la declaraci¨®n del estado de alarma en todo o parte de su territorio en su art¨ªculo 5.
¡°Cuando los supuestos a que se refiere el art¨ªculo anterior afecten exclusivamente a todo, o parte del ¨¢mbito territorial de una Comunidad Aut¨®noma, el Presidente de la misma, podr¨¢ solicitar del Gobierno la declaraci¨®n de estado de alarma¡±, establece en concreto el texto.
Mando ¨²nico de la comunidad
Por lo tanto, la posibilidad de aplicar un estado de alarma parcial es una herramienta que puede ser utilizada por las regiones que lo crean conveniente para frenar el avance del coronavirus. La petici¨®n para que esta medida pueda entrar en vigor debe ser realizada por el presidente de la comunidad aut¨®noma, quien conformar¨ªa el mando ¨²nico y tendr¨ªa las competencias para desarrollarlo en su territorio.
¡°A los efectos del estado de alarma la Autoridad competente ser¨¢ el Gobierno o, por delegaci¨®n de ¨¦ste, el Presidente de la Comunidad Aut¨®noma cuando la declaraci¨®n afecte exclusivamente a todo o parte del territorio de una Comunidad¡±, relata la normativa.
No obstante, el Gobierno central puede aplicar el estado de alarma parcial en un territorio aunque la comunidad aut¨®noma no sea partidaria de poner en funcionamiento esta medida. Sin embargo, esta posibilidad conlleva que s¨®lo pueda decretarse por dos semanas, ya que despu¨¦s de esa fecha necesitar¨ªa el apoyo del Congreso. Adem¨¢s, Pedro S¨¢nchez ha se?alado en varias ocasiones que el Gobierno siempre buscar¨¢ un acuerdo con la Comunidad de Madrid.
Etiquetado en:
- Estado de alarma
- Pedro S¨¢nchez
- Administraci¨®n militar
- Presidencia Gobierno
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Gobierno
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Defensa
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales