Asturias, ejemplo de control de la pandemia del coronavirus
La comunidad aut¨®noma ha sabido atajar los brotes gracias a una profunda vigilancia epidemiol¨®gica y la realizaci¨®n de un gran n¨²mero de pruebas PCR.


Asturias no es la comunidad aut¨®noma con menos habitantes de Espa?a, pero s¨ª es la que menos contagios suma en lo que va de pandemia. Seg¨²n el ¨²ltimo informe del Ministerio de Sanidad, el Principado acumula 5.558 positivos y s¨®lo las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla contabilizan menos infectados a d¨ªa de hoy. Estos datos que reflejan un control de la pandemia no son fruto de la casualidad.
El Gobierno auton¨®mico ha apostado por estrictas medidas para atajar en todo momento cualquier brote que pueda surgir. Una de las claves ha sido el gran n¨²mero de pruebas PCR que ha realizado durante todos estos meses y otra la r¨¢pida actuaci¨®n cuando se han detectado focos de contagios.
En cuanto a los test PCR, a 24 de septiembre, ¨²ltimo d¨ªa que ofrece datos el Instituto Carlos III, Asturias hab¨ªa realizado 293.909 pruebas de diagn¨®stico, 288,15 test por cada 100.000 habitantes. Es la cuarta comunidad que m¨¢s PCRs ha hecho por 100.000 habitantes, s¨®lo superado por La Rioja, Pa¨ªs Vasco y Navarra, cuya incidencia del virus ha sido mayor y ha tenido que hacer estrategias de cribado para atajar los rebrotes.
Por su parte, en cuanto a la r¨¢pida actuaci¨®n, el Gobierno regional, presidido por Adri¨¢n Barb¨®n, ha declarado la alerta naranja en cuanto ha visto que alg¨²n foco de contagio se puede descontrolar. Ocurri¨® en agosto en los concejos de Llanes, Cangas de On¨ªs, Parres, Ribadesella y Cabrales y en la ¨²ltima semana en Laviana, Langreo y San Mart¨ªn del Rey Aurelio. En estos municipios se limitaron las actividades y reuniones sociales y se consiguieron controlar los nuevos casos.
La OMS puso como ejemplo a Asturias
Estas medidas le han valido el reconocimiento de la OMS, que hace unas semanas puso como ejemplo la gesti¨®n de Asturias al frente de la pandemia. Mar¨ªa Neira, director del Departamento de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la organizaci¨®n, alab¨® la labor del Principado y pidi¨® al resto de territorios que siguieran la ¡°experiencia¡± de una comunidad aut¨®noma que adem¨¢s ten¨ªa los peores ingredientes, ya que contaba con una ¡°poblaci¨®n envejecida¡± que dificultaba el control.
Pero precisamente con experiencia en la OMS lleg¨® Daniel L¨®pez Acu?a, experto que est¨¢ asesorando al Gobierno de Asturias durante la pandemia. El epidemi¨®logo fue director de Acci¨®n Sanitaria de la OMS en situaciones de crisis durante casi 30 a?os y hace unas semanas en la Cadena Ser desgran¨® los factores que han permitido a Asturias controlar la pandemia.
?Qu¨¦ ha hecho Asturias?
¡°Se ha hecho una apuesta decidida de puesta a punto de todos los mecanismos que tienen que estar listos para controlar la transmisi¨®n: se reforz¨® la Atenci¨®n Primaria, se reforz¨® la capacidad de toma de muestras y procesamiento para poder hacer muchas pruebas PCR, se reforz¨® todo el dispositivo de Sanidad P¨²blica y de vigilancia epidemiol¨®gica y se llevaron a cabo planes de contingencia de hospitales y UCI¡±, explic¨® L¨®pez Acu?a.
Positividad por debajo del 5%
El experto alude a la vigilancia epidemiol¨®gica y a las muchas pruebas PCR realizadas, que se observa en la positividad de un territorio. Este indicador muestra el porcentaje de personas que dieron positivos entre todas aquellas que se hicieron la prueba. En la semana del 22 al 28 de septiembre, ¨²ltima con datos disponibles, Asturias ten¨ªa una positividad del 3,6%. Es decir, de cada 1000 pruebas realizadas, 36 personas dieron positivo. La OMS fija en el 5% el umbral para tener controlada o no la pandemia. Asturias lo tiene por debajo. Es la ¨²nica comunidad aut¨®noma por debajo de ese 5%.
A pesar de todo ello, en las ¨²ltimas 24 horas Asturias ha registrado 142 casos, dato que iguala la cifra m¨¢s alta en la comunidad en lo que va de pandemia. Por eso, la Comunidad ya est¨¢ manos a la obra para que los contagios no se descontrolen. El presidente regional, Adri¨¢n Barb¨®n, ya ha pedido a los asturianos que reduzcan su actividad social y les ha animado tanto a descargar la app Radar COVID como a realizar un listado diario con sus contactos estrechos. ¡°Tenemos que anticiparnos y ponernos siempre en el peor de los escenarios a la hora de tomar decisiones¡±, declaraba Barb¨®n hace unos d¨ªas en una entrevista en El Pa¨ªs.
No tardar¨¢ en actuar en Oviedo y Gij¨®n
De hecho, Barb¨®n ha avisado de que no esperar¨¢ a que Gij¨®n u Oviedo alcancen una incidencia acumulada de 500 para tomar medidas en las dos ciudades, criterio establecido esta semana en el Consejo Interterritorial de Salud. Asturias lo tiene claro. Quiere seguir teniendo el control de la pandemia y ser un ejemplo para el resto.
Etiquetado en:
- Adri¨¢n Barb¨®n
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Principado de Asturias
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales