Las ocho zonas de Madrid que no incumplen los requisitos, pero ser¨¢n confinadas
No superan la incidencia acumulada de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas pero entran dentro del confinamiento de la capital.

Aunque va a recurrir la decisi¨®n, la Comunidad de Madrid tiene 48 horas para cumplir con las medidas anunciadas en el Bolet¨ªn Oficial del Estado por el Ministerio de Sanidad. Estas restricciones respaldadas por el ministro Salvador Illa son para ciudades y municipios de m¨¢s de 100.000 habitantes con una incidencia acumulada superior a 500 en las ¨²ltimas dos semanas, m¨¢s de un 10% de positivos por PCR y una ocupaci¨®n de camas UCI de m¨¢s del 35%. Y esto afecta a la ciudad de Madrid por entero.
Sin embargo, si tomamos como unidad de medida las regiones de salud que estaba teniendo en cuenta la Comunidad de Madrid para aplicar sus propias medidas, realmente hay ocho zonas que no se ven afectadas por uno de los tres requisitos, ya su incidencia es inferior a los 500 casos. Se trata de Las Tablas (475), Aravaca (468), Monovar (467), Ciudad de los Periodistas (462), Virgen del Cortijo (455), Silvano (423), M¨¦ndez ?lvaro (423) y Vicente Muzas (413).
De las 286 zonas b¨¢sicas de salud, estas ocho son las damnificadas de la decisi¨®n adoptada por el Gobierno, ya que tienen que ser confinadas tambi¨¦n pese a tener una mejor situaci¨®n. De hecho, contrasta con otras ¨¢reas que superan con holgura los 1.000 casos.
Diferencias entre Ministerio de Sanidad y Madrid por el baremo
Al hacerlo por zonas de salud, el Ejecutivo presidido por Isabel D¨ªaz Ayuso estaba aplicando las restricciones de movilidad, de aforo y horarios en 45 ¨¢reas sanitarias de la ciudad y en los municipios que superaban la incidencia ya mencionada de los 500 casos. Sin embargo, considera injusto que se aplique a toda la ciudad de Madrid.
A pesar de los esfuerzos de Madrid por evitar las recomendaciones de Illa, participando incluso en una votaci¨®n con otras comunidades aut¨®nomas en la que se rechaz¨® la aplicaci¨®n del confinamiento, al final ser¨¢ obligatorio. Madrid, Alcal¨¢ de Henares, Torrej¨®n de Ardoz, Alcobendas, Getafe, Legan¨¦s, Fuenlabrada, M¨®stoles, Alcorc¨®n y Parla, las afectadas.
No obstante, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero ya ha confirmado que Madrid va a luchar por lo que consideran que es justo, pues seg¨²n ellos la resoluci¨®n no consta de ¡°validez jur¨ªdica¡±. Quedan d¨ªas y semanas de disputas, pero de momento la ciudad de Madrid cerrar¨¢ sus puertas para vivir otra especie de confinamiento.