Cu¨¢les son los municipios de Madrid donde se aplicar¨¢n las nuevas medidas y restricciones
Despu¨¦s de la reuni¨®n del Comit¨¦ Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, varias zonas deber¨¢n afrontar diversas limitaciones para evitar la propagaci¨®n del virus.

Tras la reuni¨®n del Comit¨¦ Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se han aprobado nuevas restricciones cuyo objetivo es frenar la transmisi¨®n de la COVID-19. As¨ª, los l¨ªmites de movilidad se establecer¨¢n en base a tres criterios: una incidencia acumulada (IA) de m¨¢s de 500 casos por cada 100.000 habitantes, una tasa de positividad por PCR superior al 10% y un ¨ªndice de ocupaci¨®n de las UCI mayor del 35%.
Con estas condiciones, los municipios y ciudades donde se aplicar¨¢n las limitaciones ser¨¢n:
- Madrid capital y?Fuenlabrada (1.166 casos por 100.000 habitantes); Parla (1.156); Alcobendas (969); Torrej¨®n de Ardoz (795); Getafe (773); Alcorc¨®n (754); Legan¨¦s (725); M¨®stoles (629) y Alcal¨¢ de Henares (525).?
- Existe un caso particular: Pamplona. La capital de Navarra supera la tasa de incidencia (685) establecida por Sanidad, pero no cumple los otros requisitos para ser confinada, ya que la ocupaci¨®n en sus UCI es del 22%.
Once ciudades con altas tasas
En total, hay 63 ciudades de Espa?a con m¨¢s de 100.000 habitantes, pero solamente estas once tienen altas ratios. Por ello, estas?deber¨¢n cumplir una serie de medidas:?restringir las entradas y salidas, limitar los aforos, las reuniones y cerrar los parques infantiles,
Asimismo, tendr¨¢n que reforzar sus capacidades para la detecci¨®n precoz y el control de la enfermedad, as¨ª como en el ¨¢mbito de la atenci¨®n sanitaria.
Exentos por el momento
Adem¨¢s de los mencionados territorios, existen en Espa?a 27 municipios de m¨¢s de 40.000 habitantes (incluyendo los 11 anteriores) que superan la tasa de incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes, pero por el momento no tendr¨¢n que acogerse a las directrices marcadas por el Ministerio.
Para este tipo de territorios que no son tan grandes (aunque tienen una situaci¨®n epidemiol¨®gica preocupante), Sanidad recomienda a sus respectivas comunidades que tomen medidas especiales para proteger al m¨¢ximo a sus ciudadanos, preservar la capacidad asistencial y minimizar el riesgo de exportaci¨®n de un territorio a otro.