Cu¨¢les son los tres tipos de ERTE y en qu¨¦ se diferencian: fuerza mayor, limitaci¨®n e impedimento
El Gobierno central ha aprobado en el Consejo de Ministros, celebrado este martes, los tres tipos de ERTE. La propuesta ha sido aceptada por la CEOE a ¨²ltima hora.

El Gobierno de Espa?a ha anunciado este martes que aprueba la pr¨®rroga de los Expedientes de Regulaci¨®n Temporal de Empleo (ERTE) asociados a la crisis sanitaria que est¨¢ afectando al pa¨ªs. Lo har¨¢ hasta el pr¨®ximo 31 de enero y lo ha hecho por decreto ley en el Consejo de Ministros, despu¨¦s de que la CEOE haya aceptado la ¨²ltima propuesta del Ejecutivo.
Se han se?alado tres tipos de ERTE a los que se podr¨¢n acogerse las empresas, seg¨²n las restricciones sanitarias que ata?en a cada una de ellas. Se dividen en ERTE por fuerza mayor, por limitaci¨®n o por impedimento.
ERTE por fuerza mayor
Est¨¢ enfocado para todos aquellos negocios que se hayan visto "particularmente impactados durante toda la ola de la pandemia y hayan tenido un nivel de recuperaci¨®n m¨ªnimo durante los meses de verano". Entre las empresas que podr¨ªan entrar en este grupo est¨¢n las tur¨ªsticas, un sector que ha sido muy golpeado por la pandemia.
Adem¨¢s, tambi¨¦n aquellas que "la mitad de su facturaci¨®n de 2019 haya dependido de manera directa o indirecta de las compa?¨ªas incluidas en el listado de c¨®digos CNAE-09", como han apuntado desde el Ministerio de Trabajo.

En el apartado de las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, quedan devengadas las de los ¨²ltimos tres meses de este 2020 y de enero de 2021. Ser¨¢n del 85% para las compa?¨ªas con menos de 50 trabajadores y del 75%, para los que tengan 50 o m¨¢s empleados (indistintamente de si est¨¢n suspendidos o se han reincorporado a su puesto laboral).
Si una empresa pertenece a la cadena de valor de las que se acogen a este tipo de ERTE tambi¨¦n pueden solicitarlo entre el 5 y 19 de octubre.
ERTE por limitaci¨®n
Afecta a aquellas compa?¨ªas que vean limitada su actividad laboral por decisiones de las autoridades espa?olas.
Las exoneraciones, en este caso, ser¨¢n decrecientes entre los tres ¨²ltimos meses de 2020 y enero de 2021. Para las empresas con menos de 50 trabajadores, quedar¨¢ devengado el 100% de las cuotas a la Seguridad Social en octubre de este a?o; un 90%, en noviembre; un 85%, en diciembre; y un 80%, en enero de 2021. Por su parte, los negocios con 50 o m¨¢s empleados tendr¨¢n un 90% devengado en octubre de 2020; un 80%, en noviembre; un 75%, en diciembre; y un 70%, en enero de 2021.
ERTE por impedimento
Por ¨²ltimo, se pueden acoger a este tipo de ERTE las empresas de cualquier sector que vea impedido su desarrollo debido a "a las nuevas restricciones o medidas adoptadas a partir del 1 de octubre de 2020, tanto por autoridades nacionales como extranjeras", se se?ala desde el Ministerio.
Para este grupo, la exoneraci¨®n en las cotizaciones a la Seguridad Social ser¨¢ del 100% durante el periodo de cierre y hasta el 31 de enero de 2021, siempre que se tenga menos de 50 trabajadores. En el caso de que se iguale o se supere esa cifra de empleados, ser¨¢ del 90%.