Hola

CORONAVIRUS

Un experto explica por qu¨¦ la transmisi¨®n es tan alta en Madrid

Miguel ?ngel Royo Bardonada explica las razones de la alta circulaci¨®n de la COVID-19 en la Comunidad y menciona la precariedad de la Salud P¨²blica.

ALCOBENDAS (MADRID), 22/09/2020.- Una trabajadora municipal desinfecta las proximidades un parque infantil clausurado en la localidad madrileña de Alcobendas, este martes. La expansión del coronavirus sigue disparada en la Comunidad de Madrid que, con más de un tercio de los contagios de toda España, vive este martes la segunda jornada de restricciones en 37 distritos sanitarios, sin que tras la reunión de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se hayan anunciado otras medidas específicas. EFE/Emilio Naranjo
Emilio NaranjoEFE

La situaci¨®n del coronavirus en la Comunidad de Madrid empeora con los d¨ªas y ya se han tenido que confinar varios distritos y municipios de la zona norte de la capital. Solo en el d¨ªa de ayer, el Ministerio de Sanidad comunic¨® 794 contagios y 87 nuevas muertes por la COVID-19?en la provincia.

El presidente de la Asociaci¨®n Madrile?a de Salud P¨²blica (AMaSaP), y la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, Miguel ?ngel Royo Bardonada, ha querido explicar los motivos de la alta transmisi¨®n de la enfermedad en Madrid en un art¨ªculo publicado originariamente en The Conversation:

¡°La situaci¨®n epidemiol¨®gica de Madrid es muy grave, con una incidencia de COVID-19 acumulada en los ¨²ltimos 14 d¨ªas cercana a los 700 casos por 100 000 habitantes, la mayor de toda Europa. Preocupa especialmente lo que sucede en algunas poblaciones como Alcobendas, Collado Villalba, Getafe o Parla y en los distritos de Villaverde, Usera, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, en la ciudad de Madrid. Pero lo cierto es que el nivel de transmisi¨®n es muy alto en todo el territorio de la Comunidad¡±, comienza explicando el experto.

Se considera situaci¨®n de alto riesgo cuando hay una incidencia de casos superior a 25/100.000

Royo Bardonada explica, de acuerdo con las m¨¦tricas del Instituto de Salud de Harvard, cu¨¢ndo una situaci¨®n se denomina de alto riesgo: ¡°Se considera la situaci¨®n de sem¨¢foro rojo cuando hay una incidencia de casos diaria superior a 25/100 000. Pues bien, en los ¨²ltimos 7 d¨ªas, esta cifra casi se duplica en el conjunto de la Comunidad de Madrid, con 45 casos al d¨ªa por 100.000 habitantes. Adem¨¢s, la tasa de positividad de las PCR se sit¨²a hace d¨ªas por encima del 20%, una cifra cuatro veces superior a la establecida por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud para considerar que hay indicios de que la transmisi¨®n est¨¢ controlada¡±.

Acortar la cuarentena puede ser contraproducente

Espa?a baraja la posibilidad de reducir la cuarentena de 14 a 10 d¨ªas, incluso siete, para facilitar su cumplimiento. Y la Comunidad de Madrid ya ha solicitado esta reducci¨®n a pesar de sus elevadas cifras de contagios. Royo no lo tiene del todo claro, pues afirma que ¡°con cuarentenas de 14 d¨ªas se nos escapan entre un 2% y un 3% de pacientes que desarrollar¨¢n s¨ªntomas; con cuarentenas de 10, se escapar¨¢n un 10% de los infectados y con cuarentenas de siete un 25%¡±. No obstante, se?ala que ¡°hay medidas para minimizar los efectos de terminar la cuarentena antes, como es estar muy pendiente de los s¨ªntomas y ser prudentes en las relaciones¡±.

Por su parte, Jos¨¦ Jonay Ojeda, especialista en Medicina Preventiva y Salud P¨²blica, se muestra m¨¢s a favor de acortar las cuarentenas porque ¡°en las ¨²ltimas semanas hay evidencias cient¨ªficas que demuestran que la carga viral disminuye en 10 d¨ªas y, por tanto, tambi¨¦n baja la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Aunque es cierto que el periodo de incubaci¨®n de la enfermedad va de 1 a 14 d¨ªas, el 50% de los infectados desarrolla s¨ªntomas entre el quinto o sexto d¨ªa¡±. Coincide, eso s¨ª, con Royo en que reducir la cuarentena facilitar¨¢ que la gente la cumpla, y ambos opinan que m¨¢s vale eso a que se incumpla por ser m¨¢s larga.

Saltan las alarmas en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid

El presidente de la Asociaci¨®n Madrile?a de Salud P¨²blica cuenta c¨®mo ¡°esta situaci¨®n, que se prolonga ya varias semanas, ha hecho saltar las alarmas del sistema sanitario de Madrid, donde el 22% de las camas hospitalarias est¨¢n ocupadas por pacientes de COVID-19. En el momento de escribir este art¨ªculo, 397 de esos pacientes estaban ingresados en las unidades de cuidados intensivos. Eso representa m¨¢s de un 50% de la capacidad estructural existente a principios de a?o¡±.

¡°Aunque esta capacidad se puede triplicar en caso necesario, ser¨ªa a costa de cancelaciones de intervenciones quir¨²rgicas programadas y retrasos en la atenci¨®n a otras patolog¨ªas cr¨®nicas, una situaci¨®n que ya se est¨¢ produciendo en algunos hospitales. Y que puede acarrear desastrosas consecuencias en t¨¦rminos de agravamiento de patolog¨ªas y mortalidad indirecta, como ya ocurri¨® durante la primera oleada¡±, advierte Royo Bardonada.

La situaci¨®n de la atenci¨®n primaria, comenta, ¡°es todav¨ªa peor¡±, ya que se encuentra ¡°desbordada por la sobrecarga derivada de la atenci¨®n a la COVID-19 e incapaz de atender el resto de necesidades de salud de la poblaci¨®n, que se ve obligada a hacer colas en las puertas de los centros de salud¡±.

Incremento de contagios a pesar de las mascarillas

El Gobierno anunci¨® el uso obligatorio de la mascarilla en la Comunidad a finales del mes de julio y fue a partir de entonces cuando los contagios comenzaron a aumentar sin ning¨²n tipo de explicaci¨®n. Frente a ello, el experto, explica:

¡°Resulta chocante el incremento progresivo de la transmisi¨®n del coronavirus en Espa?a durante el verano, y en Madrid desde principios de agosto, pese al uso generalizado de mascarillas. No hay que olvidar que su obligatoriedad se ampli¨® en el mes de julio a los espacios abiertos, independientemente de la distancia de seguridad, sin una base cient¨ªfica clara. Es posible que las autoridades sanitarias y los profesionales de salud p¨²blica no hayamos sabido transmitir bien a la poblaci¨®n la importancia de reducir al m¨ªnimo posible las interacciones sociales con personas no convivientes. Ni de respetar en todo momento la distancia f¨ªsica, tambi¨¦n cuando se utiliza la mascarilla, incluso aunque se haga de forma adecuada¡±.

¡°Independientemente del impacto mayor o menor que haya tenido la relajaci¨®n de las medidas de prevenci¨®n entre la poblaci¨®n joven y no tan joven, lo cierto es que el sistema sanitario de Madrid no se hab¨ªa preparado para contener la aparici¨®n de nuevos brotes y as¨ª evitar un escenario de alta transmisi¨®n comunitaria como el actual¡±, dice.

¡°Desde el mes de abril, numerosos expertos, entre ellos los que formamos parte de la Asociaci¨®n Madrile?a de Salud P¨²blica (AMaSaP), advertimos sobre la necesidad de reforzar las plantillas de atenci¨®n primaria y salud p¨²blica, montar un sistema de vigilancia y control eficaz con suficientes rastreadores y crear una red de trabajadores comunitarios de salud, para apoyo a poblaci¨®n vulnerable, como ancianos, inmigrantes y personas con trabajos precarios o que viven hacinadas.

En lugar de eso, la Comunidad de Madrid despidi¨® a los sanitarios contratados para hacer frente a la primera ola de la pandemia, pidi¨® rastreadores voluntarios, autoriz¨® la realizaci¨®n de pruebas de cribado en poblaciones enteras ¨Csin una justificaci¨®n epidemiol¨®gica para ello¨C y puso en marcha la construcci¨®n de un hospital de pandemias¡±, cuenta Royo Bardonada.

Precariedad de los servicios de Salud P¨²blica

¡°A finales de julio, ante la ausencia de una acci¨®n decidida de las autoridades sanitarias, AMaSaP, las asociaciones cient¨ªficas de atenci¨®n primaria de Madrid (SEMAP, SoMaMFyC, SEMG Madrid y AMPap) y la Plataforma de Centros de Salud de la Comunidad de Madrid publicamos el Posicionamiento conjunto sobre la preparaci¨®n para afrontar en las mejores condiciones posibles la fase de transici¨®n de la pandemia de la COVID-19. En este documento, que trasladamos a la directora general de Salud P¨²blica de Madrid, nos ofrecimos a colaborar en la organizaci¨®n de un sistema eficaz de detecci¨®n precoz, vigilancia y control de brotes de la COVID-19¡±.

¡°Est¨¢bamos preocupados. A la precariedad cr¨®nica de los servicios de salud p¨²blica y atenci¨®n primaria se sumaba la triple sobrecarga derivada de la vigilancia de la COVID-19, de las enfermedades no atendidas durante el confinamiento y de la aparici¨®n de nuevos problemas de salud como consecuencia del mismo¡±, explica.

En cuando al revuelo formado por el n¨²mero de rastreadores, Miguel ?ngel Royo cuenta: ¡°En ese momento, cuando las autoridades sanitarias cifraban en 180 el n¨²mero de rastreadores, nosotros estimamos que hac¨ªan falta en torno a 2.000 profesionales m¨¢s en tareas de vigilancia, prevenci¨®n y control. Para empezar 400 (uno por cada centro de salud) con formaci¨®n en salud p¨²blica o epidemiolog¨ªa, capaces de garantizar la adecuada coordinaci¨®n entre atenci¨®n primaria y salud p¨²blica. A lo que se sumaban otros tantos trabajadores sociales y agentes comunitarios de salud, y unos mil para labores menos cualificadas de rastreo¡±.

¡°El reto era ¨ªmprobo y por ello urg¨ªa actuar con decisi¨®n. Esperar a un repunte mayor del n¨²mero de casos para contratar m¨¢s rastreadores era un suicidio, ya lo advert¨ªamos. Fundamentalmente porque articular un sistema de vigilancia y control eficaz, que precisa de una perfecta coordinaci¨®n entre salud p¨²blica, atenci¨®n primaria, servicios sociales y una red de trabajadores comunitarios de nueva creaci¨®n, puede llevar semanas o meses¡±.

¡°A finales de agosto, AMaSaP, junto con otras 16 entidades, muchas de ellas de atenci¨®n primaria, apoy¨® el Dec¨¢logo contra la COVID-19 en la Comunidad de Madrid: una llamada para actuar. Firmado por m¨¢s de 1000 sanitarios de la regi¨®n, el dec¨¢logo ped¨ªa medidas estructurales urgentes para contener la propagaci¨®n de la pandemia¡±, cuenta.

Medidas dr¨¢sticas pero no selectivas

En cuanto a los confinamientos de algunas zonas de Madrid, Bardonada explica: ¡°Ahora mismo, con la transmisi¨®n descontrolada (retrasos diagn¨®sticos importantes e incapacidad para identificar y seguir a todos los contactos), no queda m¨¢s remedio que recurrir a medidas m¨¢s dr¨¢sticas de reducci¨®n de la movilidad y las relaciones sociales¡±.

Para ¨¦l, las restricciones son insuficientes: ¡°Las medidas excepcionales, de 18 de septiembre, de la Consejer¨ªa de Sanidad de Madrid, para la contenci¨®n del COVID-19 en n¨²cleos de poblaci¨®n correspondientes a determinadas zonas b¨¢sicas de salud con mayor incidencia, son insuficientes y estigmatizantes. Es m¨¢s, en algunos casos resultan contraproducentes, desenfocadas y de dudosa efectividad¡±, dice.

¡°En primer lugar, los confinamientos selectivos podr¨ªan tener sentido para aislar zonas con alta transmisi¨®n comunitaria de otras donde la transmisi¨®n est¨¢ m¨¢s o menos bajo control. Sin embargo, dado que la transmisi¨®n est¨¢ fuera de control en toda la Comunidad de Madrid, con tasas de incidencia diaria por encima de 25 casos/100.000 en todos los distritos de Madrid y en la pr¨¢ctica totalidad de los municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes, es necesario aplicar restricciones de la movilidad y las relaciones sociales, similares a las de las fases 1 y 2 del Plan para la transici¨®n hacia una nueva normalidad. Eso s¨ª, en todo el territorio, y no de forma diferenciada en los distritos o municipios con mayor incidencia, lo que contribuye a la estigmatizaci¨®n de sus habitantes y a la crispaci¨®n social¡±, explica.

¡°El cierre de parques y jardines resulta injusto y contraproducente. Se trata de entornos de bajo riesgo de transmisi¨®n, que servir¨ªan para el esparcimiento y la pr¨¢ctica de actividad f¨ªsica de una poblaci¨®n cuya movilidad est¨¢ siendo limitada de forma algo arbitraria. En contraposici¨®n, el aforo no ha sido limitado en el resto de Madrid en otras actividades de ocio que no favorecen la salud y en entornos de mayor riesgo de transmisi¨®n, como las casas de apuestas y los locales de hosteler¨ªa¡±.

¡°Si lo que se pretende es evitar comportamientos de riesgo en los parques, bastar¨ªa con incrementar la vigilancia de los mismos y las intervenciones de prevenci¨®n y promoci¨®n de la salud en esos entornos, idealmente por agentes comunitarios de salud j¨®venes¡±, denuncia el experto.

Sin medidas en el transporte p¨²blico

Frente a la ausencia de recursos de la atenci¨®n primaria en la Comunidad, Royo Bardonada explica que ¡°urge¡± reforzar este sistema de salud: ¡°Tampoco se toman medidas para poner fin a las aglomeraciones en el metro y los trenes de cercan¨ªas de los barrios confinados, cuyos habitantes tendr¨¢n que seguir desplaz¨¢ndose a diario para trabajar hasta los barrios no confinados. Ni mucho menos intervenciones sociales y comunitarias, fundamentales para identificar situaciones en las que resulta complicado realizar un aislamiento eficaz ¨Cpor malas condiciones habitacionales¨C y prestar el apoyo necesario para que las personas m¨¢s vulnerables, con trabajos precarios, puedan llevar a cabo la cuarentena sin exponerse a consecuencias graves e irreparables¡±.

El cribado de los test ant¨ªgenos, contraproducente

En cuanto a este tipo de test, el experto denuncia la innecesariedad de estas pruebas que suponen un enorme gasto econ¨®mico: ¡°el cribado con test de ant¨ªgenos a toda la poblaci¨®n de las zonas con mayor incidencia, adem¨¢s de suponer un nuevo dispendio econ¨®mico, resulta contraproducente. Estos test han sido autorizados en Estados Unidos por la FDA para casos sospechosos en los d¨ªas siguientes al inicio de los s¨ªntomas, no para asintom¨¢ticos ni para pruebas de cribado en poblaci¨®n general¡±, cuenta.

¡°Los test de ant¨ªgenos podr¨ªan ser una alternativa a las PCR para el diagn¨®stico de casos y sus contactos en un futuro pr¨®ximo si se confirma su validez en condiciones reales de uso, pero no para pruebas de cribado. Con prevalencias bajas de infecci¨®n, los falsos positivos ¨Cque tendr¨¢n que hacer cuarentena de forma innecesaria¨C se contar¨¢n por millares. Y tambi¨¦n ser¨¢n numerosos los falsos negativos, que podr¨¢n transmitir la enfermedad creyendo que no est¨¢n contagiados¡±, explica.

¡°Por tanto, realizar estas pruebas a toda la poblaci¨®n y tener que confirmar luego los diagn¨®sticos mediante PCR, si se quieren evitar miles de cuarentenas innecesarias, solo contribuir¨¢ a colapsar a¨²n m¨¢s la atenci¨®n primaria y la salud p¨²blica. Adem¨¢s de aumentar el retraso en el diagn¨®stico de los casos sospechosos y la identificaci¨®n y seguimiento de sus contactos, que ha contribuido de manera decisiva al descontrol de la transmisi¨®n comunitaria en toda la Comunidad de Madrid¡±.

Refuerzo del sistema sanitario

Por ¨²ltimo, Royo Bardonada habla de la importancia de reforzar el sistema sanitario para evitar un desastre en la Comunidad: ¡°Lo imprescindible es reforzar y dotar de m¨¢s recursos humanos y materiales a los servicios de atenci¨®n primaria y Salud P¨²blica. Es el ¨²nico camino para el adecuado funcionamiento de la estrategia de detecci¨®n precoz, vigilancia y control de nuevos casos y sus contactos. Adem¨¢s de que libera a los profesionales de atenci¨®n primaria de una sobrecarga que les impide atender a las necesidades de salud de la poblaci¨®n¡±.

¡°La contenci¨®n de la epidemia depende en parte de la responsabilidad individual de todos, s¨ª. Pero sobre todo depende de la fortaleza de un sistema sanitario de atenci¨®n primaria y de salud p¨²blica que sea capaz de diagnosticar y aislar con rapidez a todos los casos con COVID-19 y de detectar a todos los contactos estrechos para que puedan guardar la cuarentena debida¡±, explica.

¡°Las autoridades sanitarias tienen el deber de garantizar que los casos y los contactos puedan aislarse y guardar cuarentena sin que ello les suponga a ellos o a sus familiares un perjuicio irreparable. Si se adoptan las medidas de control necesarias para mantener la transmisi¨®n en niveles aceptables, podremos evitar un nuevo colapso del sistema sanitario y sus desastrosas consecuencias¡±, advierte.

¡°En caso contrario, la COVID-19 seguir¨¢ ocasionando sufrimiento, enfermedad y muertes hasta que alcancemos la inmunidad de grupo, que todav¨ªa est¨¢ lejos, con o sin vacunas. Mientras tanto, tendremos que vivir confinamientos recurrentes, en una espiral endemoniada que dejar¨¢ muchas m¨¢s v¨ªctimas por el camino¡±, finaliza el experto.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top