Un bi¨®logo critica las restricciones en Madrid: ¡°Es peor el remedio que la enfermedad¡±
El doctor Miguel Pita considera ¡°pol¨¦mico¡± el cierre de los parques porque es mejor estar al aire libre que en lugares cerrados.

Las nuevas medidas tomadas por la Comunidad de Madrid para restringir los movimientos en 37 zonas b¨¢sicas de salud como soluci¨®n para frenar los contagios no han tenido muy buena acogida. El doctor en Gen¨¦tica y Biolog¨ªa Celular de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, Miguel Pita, se ha sumado a esta corriente y opina que ¡°ser¨¢ peor el remedio que la enfermedad¡±.
Una de las decisiones anunciadas el pasado viernes por Isabel D¨ªaz Ayuso fue cerrar los parques y jardines, para evitar que haya concentraciones al aire libre dif¨ªciles de controlar, afirmando que en los locales s¨ª se cumpl¨ªan las normas.
Sin embargo, para el bi¨®logo, en declaraciones a la Cadena Cope, esta acci¨®n va a empeorar m¨¢s las cosas: ¡°Sabemos que al aire libre es mejor que estar en lugares cerrados, por lo que ha sido pol¨¦mico que cierren los parques. Si cerrarlos significa que esas personas ir¨¢n a locales cerrados en lugar de a parques ser¨¢ peor el remedio que la enfermedad¡±.
Pita ha reconocido que no es f¨¢cil tomar este tipo de decisiones, ya que ¡°es una situaci¨®n complicada, las evidencias cient¨ªficas vienen despacio, y la ciencia da respuestas muy firmes y muy seguras, pero necesitando tiempo¡±. Incluso afirma que ¡°se comprende hasta cierto punto que las pol¨ªticas puedan ser ca¨®ticas¡±. Pero pese a ello critica: ¡°Seg¨²n se van sumando conocimientos, se encuentra m¨¢s o menos justificado que, pasando 9 meses, se entienda menos que las cosas no se hagan desde un rigor o una homogeneidad desde todos los frentes¡±.
El papel de la heterogeneidad en Espa?a
Precisamente uno de los aspectos en los que ha incidido en la entrevista Miguel Pita ha sido el hecho de que Espa?a sea un pa¨ªs heterog¨¦neo y no homog¨¦neo para tomar medidas de este calibre. ¡°En Espa?a hay una cosa compleja, que es un sistema tan fragmentado. Hay autoridades que est¨¢n dependientes de Sanidad para facilitar la informaci¨®n y proponer los objetivos, y tenemos un CCAES (Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias) que est¨¢ funcionando y ha trabajado¡±, describe el doctor.
As¨ª, tiene claro el problema: ¡°Lo tenemos en c¨®mo, desde esa fragmentaci¨®n como pa¨ªs, se interpretan esas recomendaciones. El CCAES no es una autoridad, hay consejer¨ªas de Sanidad que deciden lo que hace cada comunidad¡±. ¡°El fallo es mirar a Espa?a como una unidad, y son 17 realidades distintas, y eso que podr¨ªa ser una ventaja no lo est¨¢ siendo¡±, concluye con rotundidad el bi¨®logo.