Un estudio de la NASA revela c¨®mo fue el origen de la Luna
Los investigadores afirman que se han hallado evidencias de que el sat¨¦lite naci¨® despu¨¦s de que otro planeta se estrellara contra la Tierra hace miles de millones de a?os.

Nuevas informaciones en torno al origen de la Luna. Un estudio de la roca lunar realizado en la NASA ha mostrado evidencias de que el sat¨¦lite naci¨® despu¨¦s de que otro planeta se estrellara contra la Tierra hace miles de millones de a?os. La teor¨ªa explica que cuando la Tierra era un planeta joven y comenzaba a formarse, fue golpeada por otro planeta emergente llamado Tea, ubicado muy cerca de ¨¦l. La colisi¨®n hizo que ambos planetas se separaran temporalmente en gl¨®bulos de gas, magma y elementos qu¨ªmicos antes de reformarse en los que es hoy la Tierra y la Luna.
Estas revelaciones surgieron cuando los investigadores trabajaban para entender las diferencias significativas en la composici¨®n qu¨ªmica entre las rocas de la Tierra y la Luna. Los expertos observaron la cantidad y los tipos encontrados en las rocas. En ese sentido, eligieron el cloro porque es ¨²til para comprender la formaci¨®n de los planetas.
As¨ª, observaron que las rocas de la Luna contienen una mayor concentraci¨®n de cloro pesado, mientras que las rocas de la Tierra son m¨¢s ricas en cloro ligero. El cloro pesado tiene tendencia a resistir el cambio y a quedarse quieto, mientras que el ligero es m¨¢s reactivo y responde mejor a las fuerzas. As¨ª, tanto la Tierra como la futura Luna conten¨ªan inicialmente una mezcla de cloro pesado y ligero, pero a medida que los planetas volv¨ªan a unirse, la Tierra atrajo el cloro m¨¢s ligero hacia s¨ª misma, dejando a la Luna sin cloro ligero.
Estudio del cloro de la Tierra y de la Luna
¡°Muchos estudios lunares anteriores han mirado el cloro dentro de un mineral espec¨ªfico, llamado apatito, pero desarrollamos una forma de medir el cloro a trav¨¦s de la roca, lo que nos da una imagen m¨¢s completa¡±, afirma Justin Simon, cient¨ªfico planetario de la Nasa, cuestionado sobre lo que pudo haber sucedido en el origen de la Luna.
Para llegar a la conclusi¨®n de que la Tierra fue atrayendo el cloro ligero, los cient¨ªficos analizaron las muestras de las rocas en busca de diferencias en otros elementos que son parte de la misma familia de qu¨ªmicos como el cloro, llamados hal¨®genos. Esta familia de elementos m¨¢s f¨¢cilmente evaporables, explica el estudio, se perdieron en la Luna.
Adem¨¢s, no se encontr¨® un patr¨®n de diferencias entre los qu¨ªmicos hal¨®genos que pudieran ser causado por algo que ocurriera despu¨¦s entre la Tierra y la Luna. Por eso, indican que la composici¨®n del cloro m¨¢s ligero de la Luna y las abundancias relativas de hal¨®genos deben haber sido establecidas desde el principio, concluye el estudio. ¡°La p¨¦rdida de cloro de la Luna probablemente ocurri¨® durante un evento de alta energ¨ªa y calor, lo que apunta a la teor¨ªa del gran impacto¡±, zanja Tony Gargano, investigadores del trabajo.