Alemania prev¨¦ vacunar a mediados de 2021 y aspira a lograr la inmunidad de reba?o
Las autoridades alemanas consideran que para alcanzar la inmunidad colectiva ante el coronavirus ser¨¢ necesario vacunar a entre el 55% y el 60% de la poblaci¨®n del pa¨ªs.

Alemania ya planea c¨®mo ser¨¢ el proceso de vacunaci¨®n de su poblaci¨®n, una tarea con la que las autoridades del pa¨ªs conf¨ªan en alcanzar una inmunidad colectiva que detenga el avance del coronavirus. As¨ª, seg¨²n las previsiones del Gobierno que lidera Angela Merkel, los ciudadanos comenzar¨¢n a ser vacunados a mediados de 2021, fecha en la que se calcula que estar¨¢ plenamente disponible el remedio contra la COVID-19.
No obstante, el Ejecutivo alem¨¢n ha matizado que la vacunaci¨®n no ser¨¢ de car¨¢cter obligatorio en un pa¨ªs en el que sus habitantes se muestran habitualmente reticentes a este m¨¦todo para combatir las enfermedades. "La vacunaci¨®n ser¨¢ sobre la base del voluntariado¡±, afirm¨® el ministro de Salud, Jens Spahn, en declaraciones que recoge la agencia AFP.
Las autoridades sanitarias consideran que para alcanzar la inmunidad colectiva, tambi¨¦n llamada de reba?o, ser¨¢ necesario vacunar ede la poblaci¨®n. ¡°Estamos muy confiados en que el objetivo de una alta tasa de vacunaci¨®n se alcanzar¨¢ de manera voluntaria", asegur¨® Spahn.
Presupuesto de 750 millones
Las previsiones del Gobierno de Alemania sobre el inicio del proceso de vacunaci¨®n coinciden con las vaticinadas por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y, para poder ponerlo en pr¨¢ctica, se prev¨¦ un presupuesto de unos 750 millones de euros, cantidad que se estima que asegurar¨¢ el desarrollo de la vacuna y su posterior producci¨®n a escala masiva.
Como relata AFP, la empresa Biontech y el laboratorio farmac¨¦utico alem¨¢n CureVac son los m¨¢s avanzados actualmente en su investigaci¨®n y recibir¨¢n 375 millones y 230 millones de euros (445 millones y 270 millones de d¨®lares), respectivamente.
Alemania acumula hasta la fecha un total de 264.837 casos de coronavirus y ha registrado 9.445 fallecimientos a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Han superado la COVID-19 237.550 personas y los casos activos son ahora 17.842.