Coronavirus: ?cu¨¢l es el IVA de las mascarillas y c¨®mo afecta a su precio?
El hecho de que las mascarillas sean de uso obligatorio hace que las demandas de una reducci¨®n del impuesto sean continuas.

Hay que protegerse en todo momento con las mascarillas. Su uso es obligatorio. Esta una de las indicaciones del Ministerio de Sanidad y de todas las instituciones con responsabilidad sanitaria. Sin embargo, tienen un coste elevado y un IVA del 21%, algo que las hace poco accesibles para un sector de la poblaci¨®n m¨¢s castigado econ¨®micamente por la pandemia.
La cuesti¨®n del IVA de las mascarillas, guantes y geles hidroalcoh¨®licos es un asunto que se ha debatido enormemente en el Congreso de los Diputados. El motivo, que sigue teniendo un impuesto del 21% y muchas familias no pueden hacer frente al coste que supone.
A finales de junio, Ciudadanos plante¨® una reducci¨®n, no ya aplicando el IVA reducido (10%), sino llegando al superreducido (4%). ¡°Si hubo consenso para reducir el IVA a los libros, revistas y peri¨®dicos electr¨®nicos durante la pandemia, deber¨ªa haberlo, con m¨¢s raz¨®n, para la modificaci¨®n del impuesto en este caso, pues pocas cosas resultan hoy m¨¢s necesarias e insustituibles que los elementos farmac¨¦uticos de barrera, protecci¨®n y prevenci¨®n contra el contagio del coronavirus¡±, afirmaban.
Sin embargo, la proposici¨®n no de ley presentada por Ciudadanos en la Comisi¨®n de Hacienda tuvo el apoyo de todos los grupos pol¨ªticos menos de dos, los que forman gobierno, el PSOE y Unidas Podemos. Por ello, la poblaci¨®n se pregunta por qu¨¦ no se accede a bajar el IVA de las mascarillas y ponerlas a un precio m¨¢s accesible si son obligatorias.
La explicaci¨®n de la negativa del Gobierno
El portavoz del PSOE, Valent¨ªn Garc¨ªa, argument¨® que el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea ya conden¨® a Espa?a en 2013 por aplicar el IVA reducido a productos sanitarios y dijo que no se pod¨ªa ampliar la aplicaci¨®n del IVA hiperreducido sin modificar la normativa europea. De esta forma, pidi¨® a Ciudadanos que trasladase la proposici¨®n al Parlamento Europeo.
Por su parte, Laura L¨®pez, diputada de Unidas Podemos, record¨® que el Gobierno ya hab¨ªa fijado un precio m¨¢ximo para los productos y que los centros hospitalarios estaban exentos del IVA. Por eso, a?ad¨ªa que el objetivo de la medida planteada por Ciudadanos ya estaba ¡°cumplido por las acciones del Gobierno¡±. Sin embargo, el pasado 2 de septiembre, Pablo Iglesias coment¨® en el programa Al Rojo Vivo, de La Sexta, que el voto en contra fue porque ¡°quer¨ªan bajarlo mucho m¨¢s¡±.
A propuesta de C¡¯s ? ?? @PSOE y @PODEMOS votan EN CONTRA de bajar el IVA de mascarillas y otros productos farmac¨¦uticos del 21% al 4%, porque ¡°lo quer¨ªan bajar m¨¢s¡± ???¡á??
— - Eloy ?? - (@EloyBlancoAller) September 2, 2020
??CU?NDO?! Si son obligatorios o recomendables para protegerse frente a la #COVID__19 pic.twitter.com/M7Ys6RurhJ
La realidad es que, seg¨²n el Anexo III de la Directiva 2006/112/CE del Consejo europeo, de 28 de noviembre de 2006, en su punto 3, afirma que puede aplicarse el IVA reducido a ¡°los productos farmac¨¦uticos del tipo de los utilizados normalmente para el cuidado de la salud, la prevenci¨®n de enfermedades y tratamiento con fines m¨¦dicos o veterinarios, incluidos los contraceptivos y los productos de higiene femenina¡±. Y, seg¨²n confirm¨® al portal Newtral.es la Comisi¨®n Europea, las mascarillas no est¨¢n consideradas productos farmac¨¦uticos.
Etiquetado en:
- Mascarillas
- IVA
- Material sanitario
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Pandemia
- Coronavirus
- Impuestos
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Tributos
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Asistencia sanitaria
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Biolog¨ªa
- Salud
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales