Quitarse la mascarilla al ir solos en el ascensor puede aumentar las posibilidades de contagio
La doctora Mar¨ªa Inmaculada Fl¨®rez ?lvarez advierte que una vez que se cierran las puertas, el interior no se puede ventilar y el riesgo se incrementa.

El ascensor es un elemento utilizado por muchas personas cada d¨ªa en diversas situaciones: subir o bajar de casa, acudir al trabajo, ir a un hospital, etc. As¨ª, en algunas ocasiones es habitual que cuando alguien se monta solo se quite la mascarilla, pero?esto puede acabar siendo un error fatal.
As¨ª lo ha advertido a trav¨¦s de Twitter la doctora Mar¨ªa Inmaculada Fl¨®rez ?lvarez, licenciada en Medicina por la Universidad de Valladolid y especializada en Cirug¨ªa Cardiovascular en la Cl¨ªnica Universidad de Navarra. La raz¨®n principal se debe a que una vez que se cierran las puertas, el interior no se puede ventilar y las posibilidades de contagio aumentan.
Respuesta a otro m¨¦dico
Esta doctora hace referencia en su mensaje a otro difundido por el doctor Miguel Marcos, que?destacaba la importancia "del in¨®culo viral o cantidad de virus que se inhala como factor de relevancia para la gravedad de la infecci¨®n por SARS-CoV-2. Aparentemente, cuanto menos in¨®culo, mayor probabilidad de ser asintom¨¢tico o enfermedad leve. ?Y qu¨¦ reduce el in¨®culo? No sorprende, la mascarilla".
Siguiendo la l¨ªnea de Fl¨®rez se manifiesta el doctor Richard Corsi, experto en el control de la poluci¨®n en edificios. Afirma que las personas podr¨ªan infectarse dentro de los ascensores en tan s¨®lo unos segundos sin necesidad de que exista contacto directo.
Los aerosoles, clave
Lo justifica argumentando que si se confirma que los aerosoles transmiten la enfermedad, podr¨ªa haber riesgo de contagio pese a tomar medidas preventivas tales como permitir solamente una persona por viaje o una buena y constante higiene de manos.
Pese a estas opiniones, pocos informes t¨¦cnicos han recomendado medidas concretas para evitar la propagaci¨®n en los ascensores. Uno de ellos es del British Columbia de Canad¨¢, que aconseja una distancia m¨ªnima de dos metros y que exista carteler¨ªa visible en la que se anuncie el m¨¢ximo de personas permitidas.