Banco Sabadell estudia una posible fusi¨®n; BBVA, el elegido
Contin¨²a el terremoto en el sector de la banca espa?ola. CaixaBank y Bankia siguen los contactos para culminar su uni¨®n, pero ¨¦sta puede no ser la ¨²nica operaci¨®n.

El sector de la banca vive sus horas m¨¢s agitadas. La pandemia del coronavirus ha provocado grandes cambios en el mundo de las finanzas y los efectos ya se est¨¢n empezando a ver. CaixaBank y Bankia han establecido contactos para una fusi¨®n que dar¨ªa lugar al primer banco espa?ol. Es una operaci¨®n, confirmada por ambos bancos, que ha desencadenado un terremoto y ahora las informaciones apuntan a que esta uni¨®n podr¨ªa no ser la ¨²nica que se produjera en Espa?a en los pr¨®ximos meses.
Seg¨²n informa Cinco D¨ªas, Banco Sabadell contin¨²a muy pendiente para acometer una fusi¨®n con otras entidades. La compa?¨ªa que preside Josep Oliu, el banquero en activo m¨¢s veterano, siempre ha reconocido estar atenta a posibles uniones y ahora, con la crisis econ¨®mica provocada por la COVID-19, puede ser el momento de realizarla.
La misma informaci¨®n apunta a que el elegido para una posible fusi¨®n ser¨ªa el BBVA, banco con gran presencia internacional, que actualmente ocupa la segunda plaza en nuestro pa¨ªs en n¨²mero de activos, solo por detr¨¢s del Santander. La eventual operaci¨®n que unir¨¢ previsiblemente a CaixaBank y Bankia relegar¨ªa al BBVA a la tercera posici¨®n, por lo que la entidad vasca buscar¨ªa una fusi¨®n que le devolviera m¨ªnimo al segundo lugar.
De culminarse estas operaciones, la banca espa?ola tendr¨ªa tres bancos gigantescos que ser¨ªan capaces de codearse con otros enormes bancos europeos. Adem¨¢s, las mismas fuentes que avisan de que Banco Sabadell puede activar los contactos para una fusi¨®n, previsiblemente con el BBVA, apuntan a que el Santander no se quedar¨ªa con los brazos cruzados.
El Santander, atento a posibles fusiones
Actualmente, el Santander ocupa la primera posici¨®n en activos en la banca espa?ola y es el banco con mayor presencia en el mundo. Sin embargo, si CaixaBank y Bankia, por un lado, y Banco Sabadell y el BBVA, por otro, terminan fusion¨¢ndose, el Santander quedar¨ªa relegado al tercer lugar del escalaf¨®n, algo que el banco tratar¨ªa de paliar buscando tambi¨¦n otras posibles uniones.
Estas fusiones siempre han estado sobrevolando el sector de la banca en nuestro pa¨ªs. El actual vicepresidente del Banco Central Europeo y ministro de Econom¨ªa durante el Gobierno de Mariano Rajoy, Luis de Guindos, siempre intent¨®, sin ¨¦xito, en plena crisis financiara, crear grandes bancos espa?oles que fuesen capaces de situarse a la cabeza de los grandes bancos europeos. Ahora, la crisis del coronavirus concede otra oportunidad, aunque en la balanza hay que valorar el enorme coste social que esto provocar¨ªa, con el cierre de muchas oficinas y sucursales que suelen propiciar la fusi¨®n de bancos, con la consiguiente p¨¦rdida de puestos de trabajo.