Coronavirus: C¨®mo debe ventilarse una casa u oficina y por qu¨¦ es tan importante
Los expertos coinciden en que una buena ventilaci¨®n es fundamental para evitar la transmisi¨®n a¨¦rea del coronavirus y aconsejan dejar pasar el aire exterior.

Con la llegada de septiembre y el fin de las vacaciones muchas empresas est¨¢n adaptando sus oficinas e instalaciones para hacer de ellas un lugar seguro frente a la COVID-19. Para lograrlo, uno de los aspectos donde m¨¢s incidencia deben hacer es en la ventilaci¨®n, fundamental para evitar la transmisi¨®n a¨¦rea del coronavirus. Es tan importante que en junio el Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico publicaron un documento de recomendaciones espec¨ªficas sobre sistemas de climatizaci¨®n y ventilaci¨®n de edificios y locales. Tambi¨¦n es fundamental tener bien ventilada nuestra casa para sentirnos seguros dentro.
Con el fin de asegurarnos una buena ventilaci¨®n all¨¢ donde nos encontramos, la BBC recoge una serie de claves para evitar contagios en sitios cerrados.
Abrir las ventanas, pero evitando las corrientes
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) tiene un apartado en su p¨¢gina web donde se pueden consultar todas las dudas que surjan con respecto a la vuelta al trabajo. En ella, tiene un apartado donde especifica c¨®mo se debe ventilar una oficina o una casa. Apunta, que para ello ¡°debe haber aire limpio y fresco en todos los lugares de trabajo¡±. Para los empleos con una alta exposici¨®n al virus, recomienda ¡°aumentar la tasa de ventilaci¨®n mediante la aireaci¨®n natural o la ventilaci¨®n artificial, preferentemente sin reciclar el aire. En caso de que se utilice aire reciclado, los filtros deben limpiarse con frecuencia¡±.
En la mayor¨ªa de casos, se recomienda abrir las ventanas siempre que sea posible. ¡°Aunque pueda generar cierta incomodidad por las corrientes de aire, o sensaci¨®n t¨¦rmica, est¨¢ demostrado que la renovaci¨®n de aire por ventilaci¨®n cruzada baja las tasas de contaminantes de las estancias. Incluso en edificios con ventilaci¨®n mec¨¢nica es recomendable realizar una ventilaci¨®n regular con ventanas¡±, establece el documento de los ministerios.
No obstante, debemos tener cuidado con la corriente que las ventanas pueden provocar. "M¨¢s aire fresco en general es mejor, pero si fluye horizontalmente y est¨¢ lleno de virus, podr¨ªa tener consecuencias no deseadas", explica en BBC el ingeniero Nick Wirth. Esto se debe a que si hay alguien contagiado en el edificio y se encuentra en una corriente puede transmitir el virus a los compa?eros que se encuentren en la misma direcci¨®n en la que va el viento: "Si abres una ventana, ?ad¨®nde va a ir el aire? No es deseable que haya gente en una l¨ªnea directa de ese flujo de aire".
Cuidado con los aires acondicionados y los filtros
Para conseguir una buena ventilaci¨®n tambi¨¦n es muy importante vigilar el estado del aire acondicionado que tiene la habitaci¨®n. Por lo general, estos aparatos toman el aire de la sala, lo enfr¨ªan y vuelven a expulsarlo, por eso es fundamental revisar peri¨®dicamente los filtros. De hecho, investigadores en EE.UU. que estudiaron lo que suced¨ªa en el Hospital Universitario de Salud y Ciencia de Oreg¨®n encontraron que los filtros atraparon rastros de coronavirus, pero algunos pudieron escapar a ¨¦l. Seg¨²n indicaron, ¡°limpiar los filtros podr¨ªa revelar si hay alguien infectado trabajando en un edificio¡±.