Coronavirus: ?c車mo pueden las comunidades aut車nomas decretar el estado de alarma?
La falta de antecedentes y la ausencia de un marco normativo de referencia provocan que la posibilidad de estados de alarma regionales no est谷 clara.

El presidente del Gobierno, Pedro S芍nchez, ha anunciado hoy la posibilidad de que las autonom赤as puedan solicitar la aplicaci車n del estado de alarma en todo su territorio o en algunas zonas concretas sin necesidad de un decreto para todo el pa赤s. Sin embargo, ninguno de los dos art赤culos que dan sustento legal a la declaraci車n del estado de alarma deja claro c車mo se realizar赤a, y la ausencia de antecedentes provoca que, hoy por hoy, no est谷 clara la aplicaci車n pr芍ctica de la medida aprobada por el Ejecutivo.

El estado de alarma est芍 regulado por la Constituci車n y por la Ley Org芍nica 4/1981. En el primer caso, el art赤culo 116.2 afirma que ※ser芍 declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en el Consejo de Ministros por un plazo m芍ximo de quince d赤as, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto, y sin cuya autorizaci車n no podr芍 ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinar芍 el 芍mbito territorial a que se extienden los efectos de la declaraci車n§. Este 迆ltimo punto podr赤a implicar que, en el caso de que alg迆n Gobierno auton車mico solicite el estado de alarma para su territorio, el Ejecutivo nacional sea quien apruebe el decreto.
En cuanto a la Ley Org芍nica 4/1981, su art赤culo 5 contempla que, ante crisis sanitarias graves que ※afecten exclusivamente a todo, o parte del 芍mbito territorial de una Comunidad Aut車noma, el presidente de la misma podr芍 solicitar del Gobierno la declaraci車n del estado de alarma§. En su comparecencia posterior al Consejo de Ministros, Pedro S芍nchez ha explicado que, si una comunidad solicita la aplicaci車n del estado de alarma, ser芍 el presidente auton車mico quien asuma el mando 迆nico y tenga que explicar en el Congreso de los Diputados esta petici車n. Sin embargo, y de momento, no queda claro c車mo se har芍.
Cr赤ticas en las autonom赤as no socialistas
La propuesta del presidente Pedro S芍nchez ha sido recibida con cr赤ticas por parte de aquellas comunidades en las que no gobierna el PSOE. ※Se ha pasado de la intervenci車n absoluta, en donde las comunidades aut車nomas no ten赤an nada que decir, al desentendimiento y que todo se deje en manos de las comunidades§, ha declarado Alfonso Rueda, vicepresidente en funciones de la Xunta de Galicia, quien ha pedido al Gobierno coordinaci車n.
Por su parte, el Gobierno de Catalu?a ha mostrado tambi谷n su disconformidad con la posibilidad. Alba Verg谷s, consellera de Salud, ha calificado la propuesta del Ejecutivo de coalici車n de innecesaria, y ha defendido la aplicaci車n del plan de emergencia que elabor車 el Govern cuando empez車 la pandemia. Finalmente, el Pa赤s Vasco ha afirmado que prefiere que se mantenga la coordinaci車n y la comunicaci車n permanente entre ambos Gobiernos, y que no es necesario nada m芍s por el momento.