Grifols sube sus acciones tras la autorizaci¨®n de EE. UU. de tratar la COVID-19 con plasma
La multinacional catalana ha aumentado m¨¢s de un 3% su valor en bolsa despu¨¦s de que el pa¨ªs estadounidense aprobara este tipo de tratamiento.
![FILE PHOTO: Phlebotomist Jenee Wilson takes apart an aphaeresis kit after processing a convalescent plasma donation from a recovered coronavirus (COVID-19) patient at the Central Seattle Donor Center of Bloodworks Northwest during the outbreak in Seattle, Washington, U.S. April 17, 2020. The plasma from recovered patients will be used in an experimental treatment study for current coronavirus patients. REUTERS/Lindsey Wasson/File Photo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3VR6CFFPTJO3RLIQOLXMK5H4QI.jpg?auth=9e688eb6ff46d870c43636586a1372cd4e63c148cd4e562715ca73c38a63d8a7&width=360&height=203&smart=true)
La multinacional catalana Grifols se ha visto notablemente favorecida por la ¨²ltima decisi¨®n que ha tomado Estados Unidos sobre el tratamiento para el SARS-CoV-2, virus que ha provocado una pandemia contra la que el mundo lleva luchando meses.
Este domingo, Donald Trump, anunci¨® que la Administraci¨®n de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobaba, por v¨ªa de emergencia, usar el plasma de personas que han superado la COVID-19 para tratar a pacientes con esta enfermedad. De esta forma, La Casa Blanca, el Centro para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) y Agencia Federal para la Gesti¨®n de Emergencias (FEMA) han facilitado una p¨¢gina web donde pueden registrarse todos los voluntarios que deseen donar su plasma.
Grifols, la gran beneficiada
Esta decisi¨®n de Estados Unidos beneficia notablemente a Grifols, con sede en Barcelona, que aument¨® este lunes m¨¢s del 3% su valor en bolsa, pues los tratamientos sangu¨ªneos de este tipo son una de sus especialidades.
Pese a que el sector farmac¨¦utico est¨¢ siendo uno de los m¨¢s favorecidos por la pandemia, Grifols era la excepci¨®n, pues ha acumulado p¨¦rdidas de cerca del 25% en lo que va de a?o. Sin embargo, la noticia de Estados Unidos subi¨® las acciones de la compa?¨ªa catalana, que en 2019 obtuvo un 66,5% de sus ingresos en el pa¨ªs norteamericano. La aprobaci¨®n de Trump le da v¨ªa libre para impulsar sus tratamientos en los m¨¢s de cien centros de donaciones que tiene desplegados en hasta 33 estados del pa¨ªs. ¡°Esta autorizaci¨®n sin duda contribuye a poner en valor el plasma y su potencial terap¨¦utico¡±, explican desde Grifols.
En los ¨²ltimos a?os, Grifols se ha convertido en una de las empresas biocient¨ªficas m¨¢s reconocidas del mundo, siendo l¨ªder mundial en suministros a hospitales y la tercera en el sector de hemoderivados. Durante la pandemia, est¨¢ colaborando con autoridades de todo el mundo en la realizaci¨®n de ensayos cl¨ªnicos y ha investigado el uso de plasma con anticuerpos para ayudar a las personas contagiadas.
¡°Es una terapia poderosa¡±
Varios expertos en salud han se?alado que todav¨ªa no existen suficientes datos emp¨ªricos para que se active el uso de plasma sangu¨ªneo en pacientes que sufren la enfermedad, sin embargo, Trump lleg¨® a afirmar que se trata de ¡°una terapia poderosa¡±.
Por su parte la FDA ve en este procedimiento una herramienta ¡°prometedora¡± y basa su decisi¨®n en las "pruebas cient¨ªficas disponibles" por las que "este producto podr¨ªa ser eficaz para tratar la COVID-19 y se conocen los beneficios potenciales que compensan los riesgos potenciales y conocidos del mismo, pues ya se utiliz¨® con ¨¦xito para combatir otros coronavirus como el Mers y el Sars.
Sin embargo, ¡°no deber¨ªa considerarse como un nuevo est¨¢ndar de atenci¨®n para el tratamiento de pacientes¡±, se?al¨® Denise Hinton, directora cient¨ªfica de la FDA. El plasma de las personas que se han recuperado posee anticuerpos que podr¨ªan ayudar a mejorar el sistema inmunol¨®gico de aquellos que est¨¢n infectados. Pero a¨²n existen muchas dudas sobre c¨®mo funciona o debe administrarse este tratamiento.