Catalu?a proh¨ªbe las reuniones de m¨¢s de diez personas para frenar la segunda ola
El presidente Quim Torra afirma que el 70% de los contagios se produce por reuniones sociales, y las proh¨ªbe tanto en el ¨¢mbito privado como en el p¨²blico.
![Catalu?a proh¨ªbe las reuniones de m¨¢s de diez personas para frenar la segunda ola](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AQ6GGAUVERO2HJMIUSI2WIUJM4.jpg?auth=b21e3fca7b8b8d682d016c3331db536ae02240fcc0ea970f3e7e031d529ca939&width=360&height=203&smart=true)
Las reuniones de m¨¢s de 10 personas est¨¢n prohibidas desde hoy en Catalu?a, seg¨²n ha informado este lunes el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Esta es la principal medida que ha tomado el Ejecutivo auton¨®mico para intentar frenar el aumento de casos que lleva varios d¨ªas manteni¨¦ndose en la regi¨®n. ¡°El 70% de los contagios se produce por reuniones sociales, y es ah¨ª donde tenemos que atacar¡±, ha declarado Torra, que ha aclarado que la prohibici¨®n de estas reuniones se extender¨¢ tanto al ¨¢mbito privado como al p¨²blico, aunque las reuniones profesionales y los medios de transporte quedar¨¢n exentos.
La consellera de Salud, Alba Verg¨¦s, que ha comparecido junto al presidente, ha declarado que esta medida est¨¢ justificada por la necesidad de aplanar la curva en las pr¨®ximas semanas, antes de que el curso escolar vuelva a empezar el 14 de septiembre. Una vez empiece el curso, seg¨²n ha informado Verg¨¦s, se realizar¨¢n 500.000 pruebas en escuelas e institutos de Catalu?a para hacer un cribado masivo.
Otras medidas excepcionales que se han ido tomando a lo largo de las pasadas semanas, como la distancia de seguridad de metro y medio, el uso de la mascarilla, la higiene de manos, el cierre del ocio nocturno o las limitaciones horarias en restauraci¨®n, se mantendr¨¢n. Antes de terminar su comparecencia, Quim Torra ha realizado una nueva llamada a la responsabilidad de la sociedad para evitar contagios.
1.788 nuevos casos en las ¨²ltimas 24 horas
Seg¨²n ha informado este lunes la consejer¨ªa de Salud de la Generalitat, 1.788 personas han dado positivo por coronavirus en las ¨²ltimas 24 horas. Asimismo, otras 41 han sido ingresadas en hospitales de la regi¨®n, y 3 m¨¢s han pasado a las UCI. Por el contrario, no se ha registrado ning¨²n fallecimiento en el ¨²ltimo d¨ªa, lo que provoca que el total de muertes desde febrero, cuando se produjo el primer caso, se mantenga en 12.954.
Una de las cifras m¨¢s preocupantes el ¨ªndice EPG, que mide el crecimiento potencial del virus, y que se sit¨²a en 180,13 puntos, once m¨¢s que el ¨²ltimo d¨ªa, y muy por encima de la franja de riesgo, por encima de 100. Por zonas, las comarcas con m¨¢s riesgo de rebrote son el Alt Urgell, con 533,3, la Noguera, con 485,9, el Urgell, con 477,6, y el Baix Camp, con 344,9. Por el contrario, el Ripoll¨¨s, con un ¨ªndice EPG de 24,20, es la que menor riesgo tiene. En cuanto al ¨ªndice rt, que marca la velocidad de reproducci¨®n del virus, ha crecido una d¨¦cima en las ¨²ltimas 24 horas hasta situarse en 1,12. Esto significa que cada infectado contagia a un poco m¨¢s de una persona de media.
Murcia sigue la misma l¨ªnea
El Gobierno murciano tambi¨¦n ha adoptado medidas similares a las de Catalu?a?y ha decidido prohibir las reuniones de m¨¢s de seis personas no convivientes, adem¨¢s de limitar a 30 el aforo de las celebraciones como bodas, bautizos y comuniones.
En el caso de velatorios y actos f¨²nebres, el l¨ªmite de asistentes?quedar¨¢ establecido en 15 personas para espacios cerrados y en 25 para aquellos?que tengan lugar en el exterior.
As¨ª lo anunci¨® Manuel Villegas, consejero de Salud, que justific¨® esta medida porque la comunidad presenta datos "inquietantes" en algunos municipios, en los que se ha duplicado el n¨²mero de positivos.
El titular de Salud tambi¨¦n confirm¨® que el 30% de los casos detectados en las dos ¨²ltimas semanas corresponden a j¨®venes de entre 15 y 28 a?os, mientras que el 38% a personas de entre 30 y 49. Asimismo, recalc¨® que el 40% de las infecciones se produce en "situaciones de ocio".