El escenario que Fernando Sim¨®n prev¨¦ para septiembre
El director del CCAES considera que el pr¨®ximo mes ser¨¢ clave para el devenir de la pandemia en Espa?a. Descarta que nos encontremos ante la segunda ola.

Fernando Sim¨®n, Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), compareci¨® hoy ante los medios de comunicaci¨®n para comentar la evoluci¨®n de la pandemia del coronavirus en Espa?a. En el ¨²ltimo d¨ªa se registraron 2.935 nuevos casos, mientra que la incidencia de personas con s¨ªntomas en la ¨²ltima semana asciende a 4.113.
El epidemi¨®logo, en primer lugar, valor¨® la situaci¨®n a nivel mundial, con Estados Unidos superando los cinco millones de contagios y Brasil los tres. "La situaci¨®n en Europa es diferente a la de gran parte del resto del mundo. Algunas zonas en am¨¦rica presentan un alto nivel de transmisi¨®n, en Europa mantenemos un nivel aceptable. En la UE siguen los incrementos, unos m¨¢s grandes que otros", se?al¨®.
Sim¨®n destac¨® el n¨²mero de pruebas PCR que se hacen en nuestro pa¨ªs, sobre "600 por cada 100.000 habitantes, unas 34.000 a la semana", destac¨®. Unas cifras similares a las de Italia, pero por debajo de Portugal y Reino Unido.
El ejemplo de Arag¨®n y Catalu?a
Fernando Sim¨®n puso el ejemplo de Barcelona y Arag¨®n, que tuvieron fuertes brotes que pusieron en alerta a las comunidades pero que poco a poco van controlando la expansi¨®n del coronavirus.? "Arag¨®n y Catalu?a han demostrado que se pueden contener los brotes con las herramientas disponibles. Cuanto m¨¢s rapido mejor, y cuantas mas medidas tengamos mejor".
Sobre este tema, destac¨® el "descenso" en las zonas de Arag¨®n, L¨¦rida y Barcelona?en las que poco a se van produciendo descensos en el n¨²mero de contagios. Respecto a la cifra de fallecidos, destac¨® que fueron 70 durante la ¨²ltima semana, algunos de ellos producidos en residencias de Arag¨®n, lo que aument¨® la cifra respecto a jornadas pasadas.
N¨²mero de hospitalizaciones
Aunque las cifras de hospitalizaciones sigue creciendo, Sim¨®n descarta que los centros sanitarios est¨¦n pr¨®ximos al colapso, como ocurri¨® durante los peores meses de la pandemia. "En Espa?a no hay riesgo de colapso con los datos que tenemos, el indice de ocupaci¨®n por coronavirus es de un 3%. El algunas comunidades ha habido una presi¨®n superior en algunos momentos concreto, como Arag¨®n. En Barcelona ha podido pasar y tambi¨¦n el L¨¦rida. En Madrid hay un par de hospitales que tienen una situaci¨®n m¨¢s peligrosa. Son llamadas de atenci¨®n, tenemos que actuar".
Las cifras son las siguientes: 3.596 personas permanecen hospitalizadas por personas que tienen, o podr¨ªan tener, coronavirus, 383 en UCI. "El 15% son mayores de 60 a?os y el 85% menores". Las comunidades con mayor n¨²mero de hospitalizados son Madrid, Catalu?a y Arag¨®n.
Escenario para septiembre
Fernando Sim¨®n se marca el objetivo de reducir el n¨²mero de contagios para el pr¨®ximo mes, de forma que se mantenga la tensi¨®n en todo momento y sin bajar la guardia. "Si ahora tenemos el objetivo de septiembre para controlar la ola, lo voy a utilizar. Y si luego tengo que buscar otro, lo har¨¦. Tenemos que seguir con esa tensi¨®n", asegur¨®.
Un mes clave por la vuelta al colegio y el regreso de las vacaciones. "Es un mes especial, se cambian los grupos de convivencia y esos son momentos de riesgo. La prioridad es controlar la transmisi¨®n de forma permanente, pero ahora debemos hacer un esfuerzo".
"El objetivo es llegar a septiembre con el nivel de transmisi¨®n menor posible, se debe hacer un esfuerzo de detecci¨®n y control durante el mes de agosto. Esperamos que en septiembre estemos en un nivel de transmisi¨®n bajo. El objetivo es detectarlo todo aunque nos cueste tener que dar explicaciones".
Descarta una segunda ola
El director del CCAES no considera que estemos ante una segunda ola del virus, pues no afecta a todos los territorios por igual. "No sabemos como tenemos que definirla, tenemos un incremento en la transmisi¨®n y la detecci¨®n de casos. Tenemos un incremento de casos en todas las comunidades. Podr¨ªa serlo o podr¨ªa no serlo. Todo se est¨¢ controlando, el peso a nivel nacional va siendo variable. Hablar de todo el territorio cuando lo que se ve a nivel nacional est¨¢ influenciado a distinto territorios hay que tener cuidado. No tiene nada que ver con lo que vivimos en marzo y abril, pero seguimos estando en riesgo".
Prohibici¨®n de fumar
Respecto a la prohibici¨®n de la Xunta de Galicia de fumar si no se puede mantener la distancia de seguridad, Sim¨®n se mostr¨® claramente a favor. "Me parece bien que no se fume en ning¨²n sitio nunca. Quien fuma est¨¢ en su derecho, no ser¨¦ yo quien?juzgue. El tema de fumar en relaci¨®n al coronavirus est¨¢ relacionado al uso de las mascarillas. Puede ser igual que comer o beber cuando no se pueden mantener la distancia de seguridad. Si hay que homogeneizar se valorar¨¢ cu¨¢l es el formato adecuado, si es necesario se har¨¢".