La vacuna de Rusia da esperanzas, pero tambi¨¦n genera dudas
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) pide cautela y asegura que tendr¨¢ que pasar todos los tr¨¢mites de precalificaci¨®n y revisi¨®n que marca el organismo.

El anuncio del registro de la primera vacuna en el mundo contra la COVID-19, desarrollada por Rusia, supone una gran noticia para la lucha contra la pandemia. Sin embargo, su precocidad ha generado muchas dudas sobre su fiabilidad y si tiene o no efectos secundarios.
El presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, anunciaba este martes que ya estaba lista la primera vacuna en el mundo contra la COVID-19, que es "eficaz", "permite lograr una inmunidad estable" y que su hija ya se hab¨ªa vacunado. Eso s¨ª, esta buena noticia alberga alguna duda entre algunas voces autorizadas.
Las dudas de la OMS
Desde la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) se?alan que deber¨¢ seguir los tr¨¢mites de precalificaci¨®n y revisi¨®n que marca el organismo y que se est¨¢n llevando a cabo con el resto de vacunas que est¨¢n en proceso. "Hay actualmente cientos de vacunas (contra la COVID-19) en proceso de prueba, y deben cumplir las gu¨ªas y regulaciones para proceder de forma segura", apuntaba el portavoz de la organizaci¨®n, Christian Lindmeier, cuando se conocieron las intenciones del Gobierno ruso de registrarla esta semana.
Y hoy mismo, nada m¨¢s conocerse el mensaje de Putin reconociendo que la vacuna anti-covid hab¨ªa sido registrada, otro portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, ha asegurado que "acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad". Adem¨¢s, ha a?adido que se muestran animados por "la rapidez en que se est¨¢n desarrollando las vacunas, pero que esperan que sean seguras y eficientes".
La carrera geopol¨ªtica por la vacuna
Otras versiones apuntan en redes sociales que la precocidad con la que se ha registrado esta vacuna por parte de Rusia atiende a una estrategia de Vlad¨ªmir Putin para ganar la carrera geopol¨ªtica, algo que podr¨ªa tener algo que ver con el nombre que se le ha puesto: Sputnik V.?
Hay que recordar que as¨ª se llamaba el programa de la Uni¨®n Sovi¨¦tica que incluy¨® el lanzamiento de algunos sat¨¦lites para que orbitasen alrededor de la Tierra. Se lanzaron varios que fueron nombrados como Sputnik 1, Sputnik 2, que llevaba a bordo al primer animal que llegaba al espacio (la perra Laika) y Sputnik 3, que fracas¨®.