Las cuatro razones por las que Sanidad explica que la situaci車n actual difiere de la de marzo
Salvador Illa ha explicado las razones por las que cree que la situaci車n actual del coronavirus es muy diferente a la vivida en marzo.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido esta ma?ana en la Comisi車n de Sanidad del Congreso donde ha explicado la evoluci車n de la pandemia en Espa?a y ha informado de las cifras actuales: 412 brotes activos con m芍s de 4.870 casos positivos. El 60 % se registran en Catalu?a y Arag車n.
A pesar de los 527 brotes desde el final del estado de alarma, Illa ha asegurado que los actuales est芍n siendo controlados pero que ※no hay que bajar la guardia§. Asimismo, recomienda relacionarse con ※grupos estables§ en la medida de lo posible.
Diferencias de la situaci車n actual con el mes de marzo
El ministro ha asegurado que la situaci車n de coronavirus que vivimos actualmente no tiene nada que ver con la que se dio en los primeros meses de la pandemia en nuestro pa赤s, es decir, en los meses de marzo y abril. Seg迆n Illa, estas razones ser赤an las siguientes:
M芍s casos asintom芍ticos = m芍s PCR
En primer lugar, el ministro ha expreso su conformidad con la rapidez con la que actualmente, en Espa?a, se est芍n detectando los casos. Esto conlleva al buen trabajo de los rastreadores que en cuanto detectan un positivo, se ponen a trabajar de forma inmediata en los contactos con los que ha podido estar el individuo para someterle a la prueba y, si fuera necesario, mantenerlo en cuarentena el tiempo estimado.
Un ejemplo del buen trabajo de los rastreadores lo tenemos hoy mismo en las Islas Canarias, donde gracias a la labor de estas personas, se ha detectado un caso positivo en la isla de La Graciosa, tras haber encontrado los rastreadores a una persona que hab赤a estado recientemente con un positivo en Catalu?a.
Illa ha declarado que ※en torno al 60 por ciento de los contagiados ahora son asintom芍ticos. Esto quiere decir que se est芍n detectando por el rastreo y seguimiento de casos§, a lo que ha expresado: ※Est芍n funcionando".
Adem芍s, ha se?alado que se est芍n realizando 42.000 PCR diarias de media, subiendo hasta 48.000 en d赤as laborables.
Ahora afecta m芍s a los j車venes
En segundo lugar, Illa cree que esta ※segunda oleada§ no es igual a lo que vivimos en marzo ya que por aquellas fechas, el virus atacaba m芍s a personas mayores y en la actualidad, son los j車venes los m芍s afectados: ※De una edad media de 63 a?os en marzo y abril a 45 a?os ahora. En las 迆ltimas cinco semanas la edad media baja a los 40 a?os aproximadamente§.
Menos ingresos hospitalarios y menos fallecidos
El ministro tambi谷n ha querido expresar que actualmente, las personas afectadas "son casos m芍s leves que los que registr芍bamos en meses anteriores§. Es por ello que "son pocos los casos que requieren ingresos hospitalarios". Seg迆n sus cifras, en estos momentos hay 209 ingresados en UCI y 18 de ellos sin respiraci車n asistida. Por 迆ltimo, ha recordado que las cifras de fallecimientos se mantienen bajas, nueve en los 迆ltimos siete d赤as.
Mayor coordinaci車n entre las comunidades aut車nomas
En 迆ltimo lugar, la coordinaci車n entre las comunidades aut車nomas est芍 funcionando de manera que r芍pidamente hay una comunicaci車n en cuanto a los brotes y los contagios para evitar as赤 m芍s positivos en el resto del pa赤s.
※Las comunidades aut車nomas est芍n tomando las medidas adecuadas y la mayor赤a de los brotes est芍n siendo controlados. La coordinaci車n con el Gobierno es satisfactoria y permanente§, ha dicho el ministro.