Las comunidades m¨¢s tur¨ªsticas tienen cifras epidemiol¨®gicas mejores que las de Reino Unido
Comunidad Valenciana, Andaluc¨ªa, Baleares, Canarias, Cantabria, Galicia o Asturias registran menos casos por cada 100.000 habitantes.

Reino Unido se escuda en la gravedad de los rebrotes de coronavirus que sufre Espa?a, 361 activos este lunes, para justificar la imposici¨®n de una cuarentena a todos los viajeros que lleguen a sus fronteras procedentes de ese pa¨ªs. Pero la decisi¨®n del Gobierno brit¨¢nico entra?a una paradoja. Y es que las comunidades aut¨®nomas m¨¢s tur¨ªsticas, que adem¨¢s son los destinos tradicionalmente preferidos por los brit¨¢nicos, presentan una situaci¨®n epidemiol¨®gica mejor que la de ellos mismos.
As¨ª, mientras que en Reino Unido el pasado s¨¢bado, un d¨ªa antes de que se anunciara la medida, la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes era de 14,7, en la Comunidad Valenciana (2,8 millones de turistas brit¨¢nicos recibidos en 2019) ascend¨ªa a 13,3. En Andaluc¨ªa era de 11; en Baleares, de 8 y en Canarias, de 5,8. En otras zonas de Espa?a las cifras tambi¨¦n son mejores: Cantabria est¨¢ en 8,6, Galicia en 5,5, Melilla en 3,5, Asturias en 1,7, Ceuta en 1,2, Castilla-La Mancha en 12,6 y Castilla y Le¨®n 10. Once regioes en total mejoran los guarismos brit¨¢nicos.
Es por eso que muchas no entienden la decisi¨®n y ya han entablado conversaciones junto al Gobierno central para tratar de evitar la medida o establecer corredores seguros para garantizar la llegada de los turistas m¨¢s numerosos y los que m¨¢s gastan.
Una mina de oro
Las cifras hablan por s¨ª solas. En 2019 18 millones de turistas procedentes de Reino Unido tocaron suelo espa?ol. Gastaron en total 17.986 millones de euros, liderando con solvencia ambos campos. Francia, con 11,2 millones, y Alemania, con 11,1, son los otros dos grandes emisores de viajeros hacia la pen¨ªnsula. Andaluc¨ªa, el Levante y los archipi¨¦lagos canario y balear fueron los lugares m¨¢s visitados.