Pedro S¨¢nchez: "La medida del Reino Unido es desajustada"
El presidente del Gobierno de Espa?a fue entrevistado en Informativos Telecinco. programa en el que analiz¨® la situaci¨®n de la pandemia del coronavirus en el pa¨ªs.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha sido entrevistado esta noche por Pedro Piqueras en Informativos Telecinco. El l¨ªder del Ejecutivo analiz¨® la situaci¨®n de la pandemia en Espa?a tras los rebrotes que se han registrado a lo largo de este mes de julio, ya con el pa¨ªs en la nueva normalidad, y la decisi¨®n del Reino Unido de someter a cuarentena a los ciudadanos que lleguen procedentes de Espa?a, entre otros asuntos.

Sobre la medida aprobada por las autoridades brit¨¢nicas, S¨¢nchez se mostr¨® en rotundo desacuerdo por el perjuicio que supone para el turisimo nacional. "Las medidas del Reino Unido son desajustadas porque hay varios terriritorios en nuestro pa¨ªs que tienen una incidencia acumulada inferior a la media europea y a la del propio Reino Unido".
"Hemos conocido esta noticia y estamos hablando con las autoridades britanicas porque estas medidas son desajustadas seg¨²n los criterios epidemiol¨®gicos. Tenemos una incidencia acumulada inferior. En esos t¨¦rminos son m¨¢s seguros los territorios tur¨ªsticos espa?oles que el Reino Unido". Adem¨¢s, confirm¨® que la intenci¨®n de Espa?a es insistir en que esta media se reboque: "Vamos a seguir trabajando con el Reino Unido, somos pa¨ªses amigos con intereses comunes. Ante de reprorracharnos nada intentemos encontar un punto de equilibrio. Son destinos turisticos seguros".
Evoluci¨®n desigual de la epidemia
El presidente defendi¨® las actuaciones que se est¨¢n realizando para controlar la epidemia y subray¨® que "en Espa?a tenemos una evoluci¨®n de la epidemia desigual. La mayor parte del territorio espa?ol tiene una incidencia inferior a Europa y el Reino Unido. El error en el desajuste de la respuesta es plantear la incidencia acumulada en todo el pais. El 64,5 de los nuevos casos est¨¢n focalizados en dos territorios concretos".
Para respaldar su discurso, S¨¢nchez hizo referencia a la situaci¨®n de Gibraltar. "Hay algo que nos resulta llamativo. Tenemos con el Reino una frontera terrestre, que es Gibraltar y ah¨ª no se est¨¢ aplicando la cuarentena". Asimismo insisti¨® en mantener las conversaciones abiertas: "Vamos a negociar con el Reino Unido. Pedimos que decida en funci¨®n de criterios epidemiol¨®gicos".
Adem¨¢s, el l¨ªder del Ejecutivo espa?ol fue cuestionado por las cr¨ªticas del Partido Popular a su gesti¨®n. "Es una oposici¨®n contraria a pr¨®rrogas del estado alarna, que ha sido clave para frenar al al virus". Sobre la situaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas ante la crisis del coronavirus destac¨® la labor que se est¨¢ realizando: "Si tenemos en cuenta que el 60% de los nuevos contagios son asintom¨¢ticos el esfuerzo que se est¨¢ haciendo es sobresaliente".
Discrepancia en los datos
El presidente se refiiri¨® a las discrepancia que est¨¢n surgiendo en los datos de la pandemia en Espa?a. "Nosotros estamos aplicando criterios de la OMS, Contabilizamos los fallecidos que han tenido previamente un test PCR positivo. Es el dato que estamos dando proveniente de las comunidades. Esto no significa que sean reales al 100%. Hay otras instituciones que registran un numero mayor de victimas. Cuando acabe la pandemia podremos hacer un c¨¢lculo mucho m¨¢s fehaciente".
Acerca de la posible aparici¨®n de una segunda ola, S¨¢nchez asegur¨® que el pa¨ªs est¨¢? "mejor preparado que en marzo" para afrontarla. Adem¨¢s, a?adi¨®: "Durante estos meses hemos reforzado nuestras capacidades estrategicas". Y destac¨® que "ahora mismo contamos con 24 millones de material medico". "Estamos en una suerte de vigilancia serena. Tenemos que ganar la calle, los comercios, las empresas. Pero no podemos perder el respeto al virus, por eso apelo a la responsabilidad indiviudual de los ciudadanos. La clave es que actuemos como un muro y no como transmisores del virus", afirm¨®.
Fondos europeos
Pedro S¨¢nchez se refiri¨® en la entrevista al plan de actuaci¨®n que se desarrollar¨¢ con los fondos aprobados por Bruselas. "Los 140.000 millones son magnitudes in¨¦ditas. Los objetivos son recuperar el crecimiento economico y crear empleo. Y hacerlos sobre bases sostenibles. Digitalizaci¨®n, transicion ecologica, igualdad de genero y cohesi¨®n".
La situaci¨®n del rey Juan Carlos
El presidente del Gobierno espa?ol tambi¨¦n fue cuestionado por Pedro Piqueras sobre las noticias que han surgido en las ¨²ltimas fechas acerca de las actividades econ¨®micas del rey Juan Carlos. Pedro S¨¢nchez asegur¨® que son "inquietantes y perturbadoras". No obstante resalt¨® que la Casa Real est¨¢ "marcando distancias con los casos de corrupci¨®n" y destac¨® que "la justicia est¨¢ actuando".
Adem¨¢s, dej¨® claro que el Gobierno apoya plenamente a la Casa Real. "Vamos a defender siempre la estabilidad institucional. Todos lo que haga la Casa Real en transparencia lo aplaudir¨¢ la poblaci¨®n. El Partido Socialista ha sido uno de los principales arquitectos del pacto constitucional. Defendemos la monarqu¨ªa parlamentaria y no encontrar¨¢n en nosotros intenci¨®n de socavar a esta instituci¨®n".
Etiquetado en:
- Pedro S¨¢nchez
- Presidencia Gobierno
- Telecinco
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Mediaset
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Gobierno
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Televisi¨®n
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Ciencias naturales