La justicia madrile?a anula Madrid Central
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspende la zona de bajas emisiones de la capital por defectos de forma en las ordenanzas con las que se aprob¨®.

La Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado Madrid Central por defectos formales en las ordenanzas aprobadas durante el mandato de Manuela Carmena como alcaldesa de la capital y que dieron luz verde a las restricciones al tr¨¢fico. El tribunal ha estimado los recursos presentados por la Comunidad de Madrid, el Grupo Popular en el Ayuntamiento cuando se encontraba en la oposici¨®n y la empresa mercantil DVuelta Asistencia Legal, y ha dejado sin efecto los art¨ªculos de la ordenanza en los que se basaba la medida.
La decisi¨®n del TSJM se centra en dos elementos de la legislaci¨®n aprobada por el Ejecutivo local para dar sustento jur¨ªdico a Madrid Central, que ten¨ªa numerosos defectos formales. El primero fue denunciado por la Comunidad de Madrid, que afirm¨® que tanto el primer y el segundo borrador como el acuerdo aprobatorio de la ordenanza no inclu¨ªan la regulaci¨®n de Madrid Central, y no conten¨ªan delimitaci¨®n ni ordenaci¨®n alguna. Esto supone una omisi¨®n del tr¨¢mite de informaci¨®n p¨²blica, reconocido por la Constituci¨®n, y tiene como efecto la anulaci¨®n de los art¨ªculos del 21 al 25 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que regulan la creaci¨®n y funcionamiento de Madrid Central.
La segunda denuncia de la acusaci¨®n era la falta de una memoria econ¨®mica justificada en el proyecto, algo que, seg¨²n el tribunal, es imprescindible para valorar con pleno conocimiento y antelaci¨®n la repercusi¨®n que los costes de su aprobaci¨®n pueden representar en relaci¨®n con los principios de estabilidad presupuestaria de las administraciones p¨²blicas, sostenibilidad financiera y regla de gasto. M¨¢s all¨¢ de esto, la sentencia no ha entrado en el fondo del asunto, y ha decidido no valorar la delimitaci¨®n de la zona de bajas emisiones.
Posible anulaci¨®n de todas las multas
El TSJM ha aprobado tres sentencias, una por cada denunciante, que pueden ser recurridas en casaci¨®n. Sin embargo, si estos fallos son firmes, las multas impuestas desde la entrada en vigor de Madrid Central podr¨ªan anularse, ya que no tendr¨ªan ning¨²n sustento legal. La anulaci¨®n parcial del acuerdo del Consistorio supone que, en el caso de que estas tres sentencias alcancen firmeza, todas las multas impuestas decaer¨¢n al carecer de sustento normativo, puede leerse en la sentencia.
Madrid Central, uno de los proyectos estrella de la exalcaldesa Manuel Carmena, se inaugur¨® el 30 de noviembre de 2018, aunque las sanciones no empezaron a aplicarse hasta el 16 de marzo de 2019. Desde su entrada en vigor, se ha llegado a multar hasta a 4.000 conductores al d¨ªa.